Actopan.- El ayuntamiento realiza la supervisión de las 17 fábricas de ladrillos actopenses, que operan en la comunidad de La Loma y en la colonia Chapultepec, con la finalidad de verificar que sean cumplidas las normas estatales, principalmente en materia de ecología, para evitar daños ambientales, lo mismo que afectaciones a lugareños.
Los trabajos son desarrollados por personal de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente de la alcaldía, llevando la encomienda de verificar que durante el proceso de quema o cocción de los ladrillos sea cumplida la Norma Técnica Ecológica Estatal TNEE-CO-EDE-002/2000, que establece las especificaciones y procedimientos que deben reunir los hornos.
En ese contexto, ante los fabricantes de aquellas piezas de arcilla, los servidores públicos de la alcaldía refrendan la prohibición de utilizar llantas, derivados de plástico y estiércol durante el uso de los hornos, permitiendo únicamente emplear el aserrín como combustible, además de que se cuente con un copete en la parte superior de las chimeneas.
Paralelamente, se exige que todas las ladrilleras cuenten con su licencia ambiental debidamente actualizada, documento que es expedido por las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), que también está facultada para constatar que aquel tipo de industria no cause daños ecológicos.
Además, los supervisores recalcan a los fabricantes que deben notificar con anticipación el día de que realizarán su quema, para programar cada mes ese proceso, con la finalidad de evitar el uso simultáneo de los hornos en las ladrilleras, porque de lo contrario se registrarían altos índices de contaminación en los núcleos poblacionales referidos.
Por Arturo G. Alanis