Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Agobiados por la crisis artesanos piden apoyo

    Agobiados por la crisis artesanos piden apoyo

    8 febrero, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. Ante la crisis económica generada por la pandemia de coronavirus, artesanos que laboran en la zona arqueológica de Tula, exigieron apoyos económicos o alimentarios a los tres órdenes de gobierno.

    Los artífices se dijeron incrédulos ante la negativa que mantiene el encargado del antiguo centro ceremonial a reabrir la vieja Tollan, aún y cuando entre el 15 y el 17 de septiembre pasado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), autorizó abrir bajo el esquema de “nueva normalidad” las zonas arqueológicas del centro del país.

    Sin embargo, lamentaron que, desde esa fecha Tula es la única que no está en funciones.

    Sostuvieron que, de hecho, no es únicamente en el centro del país donde se dio permiso para la reapertura, sino que también lo hicieron en otras latitudes: “en Chiapas abrieron Palenque, en el Estado de México Teotihuacán, Monte Albán, en Oaxaca Monte Albán, Chichen Itzá y Uxmal en Yucatán y El Tajín en Veracruz.

    Expusieron que no entienden la postura de Gasca Cruz, en otros estados del país, las zonas arqueológicas ya abrieron, acusaron que, esta cerrazón se debe a que, el administrador, mantiene serias diferencias con ellos, tanto que hasta los quiere sacar del antiguo centro ceremonial Tolteca.

    De acuerdo al líder del Movimiento de Afectados de la Zona Arqueológica de Tula, Alejandro Barrientos Adolfo, de la antigua Tollan dependen económicamente al menos 500 familias.

    El administrador de la zona, por su cuesta ha dicho que la Ciudad de los Atlantes no se abrirá hasta que la Secretaría de Salud federal dispusiera el semáforo verde en Hidalgo.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Negocios deben operar con legalidad y transparencia

    8 julio, 2025

    Por obra de mala calidad retienen a trabajadores

    8 julio, 2025

    Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.