En 2020, Hidalgo recibió mil 23 millones de dólares en remesas de paisanos en el extranjero, de las cuales 59 por ciento de concentra en 10 municipios, los más importantes Tulancingo de Bravo e Ixmiquilpan, con 130.4 y 128.6 millones, respectivamente.
En los últimos 12 meses, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) reportó que la capital del estado recibió 91.3 millones de dólares en divisas, Actopan 61.7, Atotonilco el Grande 40.7, Zacualtipán 35, Zimapán 32.3, Huichapan y Jacala 30.4 millones y Chapulhuacán 29.9.
En Estados Unidos radican más de 368 mil hidalguenses, principalmente en los estados de California, Texas, Florida, Georgia, Carolina de Norte, Arizona, Illinois y Carolina del Sur. Y provienen en su mayoría de los municipios hidalguenses de Tasquillo, Pacula, Huasca, Nicolás Flores, Jacala, La Misión, Pisaflores, Cardonal, Tecozautla, Zimapán, Tlahuiltepa, Acatlán, Atotonilco el Grande, Tenango de Doria, Alfajayucan y Eloxochitlán.
En el caso de Hidalgo, pese a la contingencia sanitaria el número de remesas aumento del 6.3 por ciento en relación con lo recibido en el 2019 cuando se registró la llegada de 962 millones de dólares.
En 2007 se recibieron mil 92 millones, por lo que es la segunda vez que se pasa la cifra de los cuatro dígitos, siendo 2006 y 2019 los años que más se acercaron a este logro con 981 y 962, respectivamente.
Por Oliver García