Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Gobierno dio por concluida emergencia en Tezontepec
    • Palmeiras frustra a las Tuzas con un 3-0 en la The Women’s Cup
    • Perrottón Pachuca 2025: 5 kilómetros de solidaridad y compromiso
    • Pumas cayó casa; Pachuca aprovechó errores de Rodrigo Parra
    • Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa
    • Disparan contra sede de  la Policía Municipal de Pachuca
    • Quien amenaza a sus amigos, es traidor: FS
    • Hidarte evitará intermediarios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Concentran 10 municipios de Hidalgo 59% de remesas

    Concentran 10 municipios de Hidalgo 59% de remesas

    4 febrero, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En 2020, Hidalgo recibió mil 23 millones de dólares en remesas de paisanos en el extranjero, de las cuales 59 por ciento de concentra en 10 municipios, los más importantes Tulancingo de Bravo e Ixmiquilpan, con 130.4 y 128.6 millones, respectivamente.

    En los últimos 12 meses, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) reportó que la capital del estado recibió 91.3 millones de dólares en divisas, Actopan 61.7, Atotonilco el Grande 40.7, Zacualtipán 35, Zimapán 32.3, Huichapan y Jacala 30.4 millones y Chapulhuacán 29.9.

    En Estados Unidos radican más de 368 mil hidalguenses, principalmente en los estados de California, Texas, Florida, Georgia, Carolina de Norte, Arizona, Illinois y Carolina del Sur. Y provienen en su mayoría de los municipios hidalguenses de Tasquillo, Pacula, Huasca, Nicolás Flores, Jacala, La Misión, Pisaflores, Cardonal, Tecozautla,  Zimapán, Tlahuiltepa, Acatlán, Atotonilco el Grande, Tenango de Doria, Alfajayucan y Eloxochitlán.

    En el caso de Hidalgo, pese a la contingencia sanitaria el número de remesas aumento del 6.3 por ciento en relación con lo recibido en el 2019 cuando se registró la llegada de 962 millones de dólares.

    En 2007 se recibieron mil 92 millones, por lo que es la segunda vez que se pasa la cifra de los cuatro dígitos, siendo 2006 y 2019 los años que más se acercaron a este logro con 981 y 962, respectivamente.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Gobierno dio por concluida emergencia en Tezontepec

    20 julio, 2025

    Caasim reforzó acciones en Tezontepec de Aldama

    20 julio, 2025

    Construyen peatonal de Jacala y Tlahuiltepa

    20 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.