Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Gobierno dio por concluida emergencia en Tezontepec
    • Palmeiras frustra a las Tuzas con un 3-0 en la The Women’s Cup
    • Perrottón Pachuca 2025: 5 kilómetros de solidaridad y compromiso
    • Pumas cayó casa; Pachuca aprovechó errores de Rodrigo Parra
    • Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa
    • Disparan contra sede de  la Policía Municipal de Pachuca
    • Quien amenaza a sus amigos, es traidor: FS
    • Hidarte evitará intermediarios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Estrategias fallidas contra Covid reclaman Cámaras

    Estrategias fallidas contra Covid reclaman Cámaras

    2 febrero, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Comerciantes del centro de Pachuca  se manifestaron para exigir la reapertura de negocios, además, respaldados por las cámaras de comercio reprocharon que la estrategia de cierre es fallida, además de que no se frenaron los  contagios en el transporte público o las elecciones.

    Los quejosos se concentraron en la plaza Independencia y marcharon por Guerrero con pancartas. Apenas el lunes, integrantes de Procentro abrieron de manera simbólica sus negocios y acudieron a la alcaldía de Pachuca para que les permitan trabajar.

    En una carta abierta, las cámaras señalaron que el sector turístico y comercial se encuentran “maniatados” por las políticas restrictivas que no han demostrado la eficacia y control en el combate a la pandemia.

    “¿Realmente sirve cerrar completamente sectores comerciales? Si no hemos podido como sociedad frenar los contagios y la movilidad en casos tan severos como el transporte público, mítines políticos, grandes reuniones caseras, el ambulantaje, el tianguismo y en general en el comercio informal”.

    Consideraron inútil la inversión en equipo para proteger al personal si se permiten aglomeraciones en otros sectores que dificultan contener el problema.

    “Entendemos, respetamos y nos preocupa la crisis sanitaria que estamos viviendo a nivel internacional, los miles de contagios y cientos de muertes, por lo menos en nuestro estado, pero también nos preocupan los cientos de trabajos que se están perdiendo, las decenas de familias que se ven afectadas y la crisis económica que estamos teniendo”.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Gobierno dio por concluida emergencia en Tezontepec

    20 julio, 2025

    Caasim reforzó acciones en Tezontepec de Aldama

    20 julio, 2025

    Construyen peatonal de Jacala y Tlahuiltepa

    20 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.