Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Gobierno dio por concluida emergencia en Tezontepec
    • Palmeiras frustra a las Tuzas con un 3-0 en la The Women’s Cup
    • Perrottón Pachuca 2025: 5 kilómetros de solidaridad y compromiso
    • Pumas cayó casa; Pachuca aprovechó errores de Rodrigo Parra
    • Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa
    • Disparan contra sede de  la Policía Municipal de Pachuca
    • Quien amenaza a sus amigos, es traidor: FS
    • Hidarte evitará intermediarios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Bajan ingreso de empresas en 35%; pide Coparmex abrir

    Bajan ingreso de empresas en 35%; pide Coparmex abrir

    2 febrero, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que los ingresos de las empresas en Hidalgo bajaron 35 por ciento en el contexto de la pandemia, por lo que pidió una estrategia para abrir.

    Planteó reactivar los giros esenciales y no esenciales con diferentes esquemas que incluya horarios restringidos, días escalonados, aforos controlados y otras medidas para la supervivencia de los negocios, pues la pandemia todavía durará algunos meses más.

    “En el sector comercial, de alimentos y turístico se pueden implementar diferentes esquemas de aperturas limitadas, similares a los aplicados en la Ciudad de México”.

    Pidió apoyo para el descuento de Impuesto Sobre Nómina en los municipios en rojo, además de insistir en los “remedios solidarios” con el gobierno federal, que contemplan subsidios de una parte del salario de los trabajadores o incentivos para que empresas contraten nuevo personal.

    Según el organismo, en 2020 se perdieron en el país 648 mil empleos formales y 40 por ciento de los hogares reporta una disminución de sus entradas de recursos, con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa

    20 julio, 2025

    Hidarte evitará intermediarios

    20 julio, 2025

    Convocan a licenciatura a educadores comunitarios

    20 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.