Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • No cesan las ejecuciones; ahora en Tezontepec
    • Hundimientos reaparecen en el puente de Cececapa
    • Policías de la Industrial cursan la prepa abierta
    • Avanzan 22 perfiles para ser consejeros del IEEH
    • El Real estrenará arco de bienvenida 
    • SIPDUS adjudica estudio de Plaza Independencia
    • Centro de Atención Agraria Alfajayucan
    • Tensión en Huejutla: se oponen a la autopista a Tamazunchale
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Policía»Crea la PGJEH el Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés

    Crea la PGJEH el Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés

    28 enero, 2021 Policía
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- La Procuraduría General de Justicia (PGJEH) creó el Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés, el cual se dio a conocer mediante un acuerdo publicado en el Periódico Oficial del estado de Hidalgo.
    Dicho comité será el órgano encargado de fomentar la ética e integridad en el servicio público y la prevención de conflictos de intereses a través de acciones de orientación, capacitación y difusión en la institución.
    La comisión estará integrada por nueve personas; presidenta (e), secretaria (o) ejecutiva (o), siete vocales y una asesora (or); tal como lo establecen los lineamientos habrá participación de por lo menos una persona representante de cada nivel jerárquico y del personal operativo que esté adscrito en cualquiera de las áreas de la PGJEH.
    Con esto, la Procuraduría cumple lo establecido en el eje rector del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, de forma particular en el objetivo “Cero Tolerancia a la Corrupción”.
    De tal manera que la actuación de las y los servidores públicos se apegue a los principios, valores éticos, a una cultura de rendición de cuentas y a una fiscalización de forma permanente de la aplicación de los recursos públicos, bajo la legalidad y la honradez.
    La creación de dicho comité ocurre en el marco del Centenario de la Procuraduría, conmemoración a partir de la que nace una nueva época de la institución que se fortalece con la implementación de novedosas políticas en materia laboral.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No cesan las ejecuciones; ahora en Tezontepec

    1 agosto, 2025

    Policía de Tula evita posible linchamiento

    1 agosto, 2025

    Detenidos 6 por narcomenudeo

    1 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.