Itzell Molina.- Con el fin de reconocer a los profesionales de la salud, autoridades educativas y del sector salud inauguraron el Primer Congreso Estatal en Ciencias de la Salud, que tiene como sede la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji.
En el marco del Día Nacional de la Enfermería, dicho congreso se realiza de manera virtual bajo el lema “La Covid-19: Transformación en educación para la salud”, participan alrededor de tres mil 500 estudiantes de instituciones públicas y particulares de Educación Media Superior y Superior cuya oferta académica incluye carreras de ciencias de la salud.
En su mensaje, el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Atilano Rodríguez Pérez, explicó que con la actividad se busca reconocer la labor de las y los médicos cirujanos, enfermeros, profesionales de la salud reproductiva y partería, terapeutas físicos, así como pasantes de servicio social por su participación en la lucha contra la pandemia por Covid-19.
Mencionó que, además el contexto del evento permitirá fortalecer la vinculación con las instituciones de Educación Media Superior y Superior que coordina la SEPH con asistencia de la SEMSyS, a través de la firma de convenios de colaboración, como el suscrito con la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), a través de su secretario general, Jaime Velázquez Zaleta.
Asimismo, destacó que para el gobernador; Omar Fayad Meneses, la educación y la salud conforman un binomio fundamental, por lo que las acciones necesarias para el fortalecimiento de ambas, es una constante de su gestión, a través de la cual se busca el bienestar integral de la población de Hidalgo.
El Primer Congreso Estatal en Ciencias de la Salud se llevará a cabo los días 26, 27, 28 y 29 de enero 2021 y contará con la participación de las siguientes instituciones: Universidad Tecnológica de Tulancingo, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo, Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios, Escuela de Enfermería “Casa de la Mujer Hidalguense”.
El Instituto de Estudios Superiores Elise Freinet, Instituto de Estudios Superiores Tiozihuatl, Universidad La Salle Pachuca, Centro Universitario Siglo XXI, Centro de Estudio Valores con Libertad CEVAL, Escuela de Enfermería de Cruz Roja, Liceo México Americano Bilingüe, Instituto Florencia Nightingale, Tecnológico Hidalgo plantel Pachuca y plantel Tlahuelilpan, entre otros.