Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Urge votar Ley Olimpia en Hidalgo: Corina Martínez

    Urge votar Ley Olimpia en Hidalgo: Corina Martínez

    27 enero, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ante la tardanza y la falta de voluntad política del legislador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia del Congreso del Estado, Víctor Osmind Guerrero Trejo, su compañera de bancada; María Corina Martínez García, solicitó votar ya el dictamen que castiga y penaliza la violencia digital contra las mujeres hidalguenses.

    “¡La Ley Olimpia en Hidalgo ya!”, señaló a través de un posicionamiento, donde además externó que si bien es cierto que la tecnología brinda un servicio y que “los seres humanos son los que le dan el buen o mal uso”, en muchos casos, lo grave es que son las relaciones sentimentales y la intimidad de las personas las que están en riesgo.

    Dijo que los efectos de la pandemia será el crecimiento de los casos en los que se utilice a la web y las redes sociales para distribuir vídeos relativos a la sexualidad de alguna mujer sin su consentimiento, lo cual es urgente combatir.

    “Recordemos que el 5 de noviembre de 2020, el Senado de la República aprueba por unanimidad dicha Ley, que implica modificaciones a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal”, puntualizó.

    La morenista, destacó que es necesario crear un marco jurídico para que las mujeres cuenten con las herramientas legales para poder defenderse en caso de que alguien -traicionando su confianza- divulgue en las redes material confidencial y privado.

    En este sentido, externó que para su compañero Víctor Osmind Guerrero, presidente de la Comisión a cargo, “es más importante promoverse para buscar una candidatura a la diputación federal por el distrito de Zimapán que atender un asunto que surge de una verdadera demanda popular y cuya necesidad es prioritaria”.

    Finalmente, aseveró que, si tuviera voluntad política, en este momento buscaría en conjunto con la Comisión de Seguridad ciudadana y Justicia, que preside, que la Diputación Permanente, convoque a una sesión extraordinaria del Pleno de nuestra Legislatura a efecto de que se pudiera votar el dictamen.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.