Itzell Molina.- Prioritario vacunar a sectores de la población que habitan en zonas urbanas que por su edad, se encuentran económicamente más activo, así lo propuso el gobernador; Omar Fayad Meneses durante la reunión virtual de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) con el Gobierno de México.
Señaló que, una vez vacunado el personal de salud que realiza funciones de supervisión hospitalaria, centros de salud y jurisdiccional para ser inmunizado, resulta necesario aplicar dicha dosis al sector antes mencionado.
Ante los titulares de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer Varela, el mandatario hidalguense planteó que la vacunación se realice en la red hospitalaria de servicios de salud estatales o centros de salud con capacidad resolutiva, esto con la finalidad de detectar reacciones anafilácticas asociadas a la vacuna y quizá no pudieran ser resueltas en comunidades rurales.
Acompañado por el secretario ejecutivo de la Política Pública Estatal, José Luis Romo Cruz, afirmó que en Hidalgo el objetivo es dar los mejores resultados, trabajando en estrecha coordinación con el Gobierno de México para hacerle frente al momento histórico que vive la humanidad.
Esto debido a que Hidalgo reporta 25 mil 554 casos acumulados, así como tres mil 956 defunciones además de 318 pacientes catalogados como sospechosos, y únicamente cuatro mil 528 personas se han recuperado.
Por su parte, Sánchez Cordero, explicó que en Palacio Nacional opera el centro de control en que participan representantes del sector salud del IMSS, ISSSTE, Instituto Nacional del Bienestar, secretarías Salud, de la Defensa Nacional, de Marina y de Gobernación en donde se reciben en tiempo real las incidencias de la campaña de vacunación.
En tanto que Alcocer Valera, mencionó que con el acceso anticipado a la vacuna se avanza en el objetivo de que 116 millones de mexicanos sean inmunizados contra el SARS-CoV-2 este año.