Oliver García.- El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio Pachuca (SUTSMP) reportó el deceso de 24 agremiados, de los cuales 10 corresponden a la enfermedad covid-19, producida por el virus SARS-CoV2.
De acuerdo con el organismo, ocho agremiados perecieron por “enfermedad general”, uno por infarto, otro por enfermedad renal, tres más por accidente, además de un caso de enfermedad pulmonar obstructiva.
A las 24 muertes se suman 27 decesos de los familiares de los sindicalizados, de los cuales no se especifican los motivos.
De manera general, el sindicato señaló que uno de los problemas a los que se enfrentan es la mala atención por el servicio médico, lo cual deberá ser una de las prioridades de la nueva administración municipal que arrancó el 15 de diciembre.
El 15 de junio, familiares de Pablo López Aguilar, jubilado de la alcaldía de Pachuca, se manifestaron en la Casa Rule para denunciar que la Cruz Roja se negó a atenderlo, lo que derivó en su fallecimiento 13 días antes.
Rocío León Palacios, su viuda, relató que el hombre acudió en mayo por malestares, después regresaron el 2 de junio porque el occiso tenía problemas para hacer sus necesidades y tos; sin embargo, los médicos atribuyeron su malestar al covid-19, por lo que ordenaron que fuese trasladado al nosocomio especial en Actopan para ser intubado, pero los familiares se negaron pues no se la aplicó una prueba médica que indicará que portaba el virus.
Según los quejosos requirieron la venta de un tanque de oxígeno para la víctima, quien también necesitaba un marcapasos por padecer del corazón, pero la institución se negó a prestar algún servicio con el argumento de que el ayuntamiento no había pagado sus contribuciones para el seguro médico de los sindicalizados.