Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca a mantener su  paso frente a Mazatlán, en el Hidalgo
    • Edgar Cadena reina en la montaña e Isaac del Toro sube al podio
    • Nuevo León vs Chihuahua por el Campeonato Nacional Prejunior
    • Toma protesta la Unión de Comisariados de Alfajayucan
    • Taller de ordenación de la Zona Metropolitana VM
    • Dialogan comerciantes y alcaldía de Tlaxiaca
    • Capacitan para mejorar producción de café y miel
    • Egresan primeros normalistas del Mexe tras su reapertura 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deportes»Su estancia de Javier Laguna en Cruz Azul y la cruzazuleada

    Su estancia de Javier Laguna en Cruz Azul y la cruzazuleada

    28 diciembre, 2020 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Después de jugar ocho años con el Pachuca,  retirarse por tres y reaparecer con el segundo equipo de sus amores, el Cruz Azul, el destino le dio a Javier Laguna, esta oportunidad de Jugar para ambas instituciones, cumpliendo su sueño de niño.

    Como mencionamos en su oportunidad, Javier nació y creció en San Marcos, una comunidad que está a 15 minutos de Tula y a 15 de Jaso, Hidalgo, de ahí su cariño e ilusión de jugar con ambos equipos.

    Al reanudar su entrevista con Hidalgo Sport, Javier comenta: “Decidí firmar con Cruz Azul en el 88-89, cuando estaban Nacho  flores, Gerardo Lugo, Adrián Camacho, donde debuto como extremo.  Me dio la oportunidad Alberto Quintana, de Chile, debuté contra la U de G en estadio Azteca y y terminé, el fútbol fue el amor de mi vida pero jamás lo vi como mi modus vivendi, en esa época me fui a estudiar leyes, después empiezo a litigar en Tula Hidalgo.

    “En Cruz Azul uno de mis mejores momentos fue debutar en primera división, en esa época había muy buenos jugadores, y no se me dio el anotar gol, pero mi meta de niño era jugar en Cruz Azul y la pasión que me une con Pachuca, mi segunda casa.

    “Estuve 2 años en Cruz Azul y me retiro, después Jesús Prado me invitaba San Luis, pero no acepté, también me invitaron a la MLS y si fui por tres años, no me gustó la Unión Americana y me regresé, conocí a mi esposa, Evangelina Martínez, y me caso.

    “Aquí en Tula hay muchas comunidades que por la afluencia del fútbol ha salido mucho jugador  como Toño De Gibes de Jaso, Javier Reséndiz el Camarón, los hermanos Juventino y Efrén Meza, Melvin Brown, Rogelio Chávez, Jorge Avendaño de Cruz Azul, muchos de nivel y que sirven como motivación”, afirmó.

    PROBLEMA DIRECTIVO Y LA  CRUZAZULEADA

    Sobre la situación que vive el Cruz Azul desde hace varios años sin coronarse y sobre los actuales problemas administrativos, y la palabra Cruzazuleada, Javier comentó: “La cooperativa de Cruz Azul de donde viene el apoyo es una institución seria, con amor a su gente; efectivamente han sido situaciones raras dentro del Club, yo como aficionado sí duele, que en el tango administrativo tienen lucha de poder y ha perjudicado al Club y a los aficionados, en el fútbol se manejan muchas cosas, porque lo viví, cosas paralelas y oscuras.

    “La clase popular es la afición más grande y es de Cruz Azul, de pocos años de su ascenso cosechó títulos y hechos en Hidalgo; tiene una gran historia de la mano de Guillermo Álvarez y el error más grande es aceptar gente sin colores, ni herencia a la cooperativa y que ha afectado en lo deportivo, es mucha política y siempre se perjudica a la afición, era una familia antes, era más que fútbol.

    “El Club Deportivo Cruz Azul tiene apoyo de la cooperativa, tienen que dialogar para que tengan un preámbulo de madurez y hagan del equipo un grande como de los 70s, esto debe de ser ya, gente que sienta los colores, y que trabaje con fuerzas básicas.

    Para culminar y a pregunta concreta, afirmó que hay exjugadores y entrenadores de sepa para dirigir al equipo, como Mendizábal, para ser presidente o secretario técnico, al profe Meza, o Gerardo Lugo, para cubrir algunas funciones.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Pachuca a mantener su  paso frente a Mazatlán, en el Hidalgo

    25 julio, 2025

    Edgar Cadena reina en la montaña e Isaac del Toro sube al podio

    25 julio, 2025

    Nuevo León vs Chihuahua por el Campeonato Nacional Prejunior

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.