Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Acuerda Asamblea de Actopan hacer sesiones edilicias públicas

    Acuerda Asamblea de Actopan hacer sesiones edilicias públicas

    21 diciembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Actopan.- Integrantes de la Asamblea Municipal pretenden dar mayor transparencia al quehacer de ese mismo órgano colegiado, ante la observación ciudadana, razón por la cual ya serán públicas todas las sesiones edilicias, durante el ejercicio 2020-2024, pero será a través de las redes sociales, mientras continúe la contingencia sanitaria.
    Lo anterior fue propuesto y acordado por el cuerpo de regidores, en el transcurso de la Primera Sesión Extraordinaria del Ayuntamiento, celebrada en la Sala de Expresidentes Municipales, ubicada en la segunda planta del edificio de la alcaldía, donde por motivos de la pandemia está limitado el acceso a la ciudadanía, salvo para situaciones urgentes.
    A partir de entonces, la presidente municipal, los dos síndicos y regidores no deberán impedir u obstaculizar la transmisión en vivo de todas las sesiones edilicias, mediante las diferentes redes sociales, como el Facebook, y medios electrónicos, para que la ciudadanía constate el trabajo y las decisiones tomadas por los munícipes, aunque no sea de manera presencial sino a través de las redes sociales.
    Dicho sea de paso, en esa misma jornada edilicia, fue propuesta la creación de un Comité de Vigilancia Sanitario, que complemente los acuerdos tomados en relación con las nuevas medidas sanitarias que se deberán adoptar en este municipio, por iniciativa de la regidora de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ariadna Ramírez Gutiérrez.
    Cabe destacar, durante la administración 2016-2020, el entonces alcalde, Héctor Cruz Olguín, ordenó celebrar a puerta cerrada todas las sesiones de la Asamblea Municipal, inclusive impidiendo el acceso a medios de comunicación; por esa razón, pasó desapercibido el trabajo del cuerpo edilicio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Negocios deben operar con legalidad y transparencia

    8 julio, 2025

    Por obra de mala calidad retienen a trabajadores

    8 julio, 2025

    Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.