Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Regularán desde el Congreso estacionamientos públicos 
    • Estacionamiento del CJ de Tepeji, libre de cobro
    • Volcadura en Tepeji derivó de un intento de asalto
    • Conafe Orizatlán impulsa la educación comunitaria
    • Nuevo Centro de Becas en Cardonal
    •  Capacitan a PC Huejutla en atención prehospitalaria
    • Continúan retrasos en obra de Real del Monte 
    • Hay baja afluencia, reportan balnearios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Otorgan apoyo social a varias comunidades de Ixmiquilpan

    Otorgan apoyo social a varias comunidades de Ixmiquilpan

    10 diciembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ixmiquilpan.- Este jueves se dio seguimiento al Programa Municipal Abrigo, dedicado a la entrega de cobijas y cobertores, en apoyo de adultos mayores, en la comunidad El Alberto, donde los habitantes recibieron al concejal presidente, Enrique Simón Romero, quien aprovechó para recorrer el balneario del mismo poblado.

    Dicho programa pre-invernal también ya fue aplicado en las comunidades ubicadas en la zona norte ixmiquilpense, en las que a la par se realizaron cursos de capacitación para el auto empleo, dirigido principalmente a mujeres, de las que se destacó su participación en los talleres de carpintería.

    Por otro lado, mediante la Secretaría de Desarrollo Económico del municipio, fue posible la entrega de un total de 900 aves de postura y 300 de engorde, en apoyo de 44 familias de 29 comunidades, así como también se distribuyeron 140 calentadores solares, para igual número de beneficiarios, con un 25 por ciento de ahorro sobre su costo comercial.

    Así mismo, en acciones consolidadas en lo que va de esta semana, fue posible la distribución de 10 mil árboles de las variedades pino greggii y arbustos de chapulixtle, en un total de 18 comunidades, para contribuir en labores de reforestación, como una alternativa para purificar el agua y aire, además de enriquecer la biodiversidad y el suelo.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Estacionamiento del CJ de Tepeji, libre de cobro

    29 julio, 2025

    Volcadura en Tepeji derivó de un intento de asalto

    29 julio, 2025

    Conafe Orizatlán impulsa la educación comunitaria

    29 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.