La organización Sí por México –que proviene de la iniciativa privada e incluye a críticos de la Cuarta Transformación– presentó su estructura en Hidalgo y anunció que se recabarán firmas para posicionar en la agenda legislativa, temas como niños con cáncer, covid-19, feminicidios y los retos económicos del gobierno.
En el país se recabarán 200 mil firmas, pues el Instituto Nacional Electoral (INE) deberá verificar al menos 118 mil firmas de forma física, señaló Ricardo Rivera Barquín, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Hidalgo, quien respaldó el planteamiento.
Juan Manuel Batres, representante estatal de Sí por México en Hidalgo, señaló que el objetivo es que el Congreso de la Unión considere otorgar un tratamiento “integral” a los menores y alimentación.
Sin embargo, indicaron que no cuentan con el estadístico de menores enfermos de cáncer que no han recibido tratamiento en la entidad.
La estructura en la entidad está dividida en siete distritos con sus respectivos representantes: Tepepaulco, Alejandro González; Huejutla, Hilda Alejandra Hernández; Pachuca, Humberto Ángeles Monzalvo; Tula de Allende, José Luis Vieyra; Tulancingo, María Fernanda Pasquel; Actopan, Quetzalli Contreras, e Ixmiquilpan, Mary Olguín.
Por Oliver García