Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Gobierno dio por concluida emergencia en Tezontepec
    • Palmeiras frustra a las Tuzas con un 3-0 en la The Women’s Cup
    • Perrottón Pachuca 2025: 5 kilómetros de solidaridad y compromiso
    • Pumas cayó casa; Pachuca aprovechó errores de Rodrigo Parra
    • Secretario de gobierno evade contestación directa a petición de alcaldesa
    • Disparan contra sede de  la Policía Municipal de Pachuca
    • Quien amenaza a sus amigos, es traidor: FS
    • Hidarte evitará intermediarios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»PYMES serán reactivadas con programa H+F: Fayad

    PYMES serán reactivadas con programa H+F: Fayad

    6 diciembre, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.-El gobernador Omar Fayad Meneses anunció el arranque del programa H+F para apoyar la reactivación económica de micro, pequeñas y medianas empresas locales afectadas por la pandemia de Covid-19.

    El Ejecutivo aseguró que para preservar los empleos que ofrecen y generar más, las cuatro primeras acciones como el Programa Impulso Nafin-Hidalgo 2020 que otorgará financiamientos por 240 millones de pesos; una bolsa de 1,150 millones para empresas con alto consumo de energía eléctrica; así como dos plataformas para asegurar la entrega de permisos de operación en 15 días y facilitar los permisos y concesiones a transportistas del servicio público.

    En reunión con Carlos Noriega Romero, director general de Nacional Financiera-Bancomext, el gobernador se refirió al reciente anuncio de la política pública de reactivación económica Hidalgo más fuerte, cuyo objetivo es generar una inversión de 30,000 millones de pesos y detonar con ello la creación de más de 20,000 empleos en sólo 12 meses.

    Los cuatro programas mencionados son: Impulso Nafin-2020, que comenzará a operar con un techo de financiamiento de 240 millones de pesos aportados por la institución y el estado, a través del cual se otorgará créditos accesibles a empresas de los sectores: servicios, comercio, industria, turismo y desarrollo tecnológico.

    El segundo programa en alianza con la iniciativa privada, explicó, pondrá a disposición una bolsa de 1,150 millones de pesos que se destinarán a la instalación de sistemas fotovoltaicos en pequeñas y medianas empresas con alto consumo de electricidad. Es un plan para ofrecer por seis meses de energía renovable gratis y menores costos a los que pagan actualmente.

    Asimismo, dio a conocer que comenzarán a operar la plataforma electrónica RA-FA (Rápido y Fácil), para fortalecer a las Mipymes hidalguenses y atraer inversiones. Será un esfuerzo conjunto entre gobierno y municipios para que los inversionistas puedan obtener sus permisos en al menos 15 días, así como la del Programa de ordenamiento del transporte convencional, para facilitar trámites de solicitud de concesiones, permisos y gestiones de este sector en el estado.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Semarnath mejorará el combate al lirio en Endhó

    20 julio, 2025

    Nueva Alianza Hidalgo, continuará creciendo

    20 julio, 2025

    Ampliarán capacidad de tratadora de CFE en Tula

    20 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.