Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Reprueba Coparmex gobierno de AMLO por inseguridad y desempleo

    Reprueba Coparmex gobierno de AMLO por inseguridad y desempleo

    1 diciembre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Inseguridad, desempleo y corrupción persisten en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que ayer cumplió su segundo año de gobierno, señaló la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
    En un comunicado, el organismo federal mencionó que la promesa del tabasqueño era sentar las bases de una transformación de la ciudadanía; sin embargo, sólo se ha realizado el desmantelamiento de instituciones.
    Aseguró que, en salud, por ejemplo, continúa la falta de insumos y quimioterapias para los enfermos de cáncer, además de que no se evitó la muerte de muchos mexicanos derivado de la pandemia por covid-19.
    Entre los planteamientos incumplidos se encuentra el crecimiento económico de entre 4 y 6 por ciento en el país y la recuperación de 2 millones de fuentes laborales al final de 2020, pues apenas alcanzaron 406.9 mil. Además, pese a la contingencia, sólo 5 por ciento de las pequeñas y medianas empresas reportaron haber recibido algún apoyo de la federación.
    “El empresariado ha sido objeto de terrorismo fiscal que inhiben la inversión con elementos como la eliminación de la compensación universal y la ley de extinción de dominio”.
    Por el contrario, como puntos positivos se destaca el incremento al salario mínimo, la reforma al sistema de pensiones, el respeto a la autonomía del Banco de México (Banxico) y estímulos fiscales para la zona fronteriza.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.