Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas
    • Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula
    • Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 
    • Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 
    • Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH
    • Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025
    • “Se me hizo fácil”: Perusquía sobre video disparando arma
    • Plantean endurecer sanciones a usurpadores de profesiones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Unidad de rescate animal abanonada,  la rehabilitan

    Unidad de rescate animal abanonada,  la rehabilitan

    29 noviembre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El Concejo Municipal Interino de Pachuca encontró la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre en malas condiciones, informó la secretaria de Medio Ambiente de Pachuca,  Érika Ortigoza Vázquez, quien consideró que más allá de presupuesto, su mantenimiento requiere personal comprometido con la gestoría de apoyos.

    «Se encontró una unidad en instalaciones abandonadas, se inició el mantenimiento de los recintos, una magra nutrición, había una alimentación, pero no una nutrición de los grandes carnívoros, en el caso del león Sansón, del jaguar Alá, que tienen una magra salud bucal, que deteriora la salud general de un carnívoro», explicó.

    Por ello, dijo la administración provisional se dio a la tarea de aplicar medidas de contención, en Sansón se aplicaron 250 millones de células madre, para atender problemas de desplazamiento, pelaje y fractura en uno de sus colmillos, que comprometía también parte de su rostro, mencionó la servidora.

    El ejemplar arribó en 2016 a la unidad, localizada en el Bioparque de la capital, con el objetivo de recibir atención médica durante seis meses y ser reubicado al santuario de animales en Denver, Colorado, Estados Unidos, pero han pasado cuatro años y no ha sido movilizado; sin embargo, Ortigoza prevé que se realice una cirugía al felino y sea enviado al sitio de resguardo antes de terminar el periodo.

    La activista consideró que un ayuntamiento es capaz de hacerse cargo de una unidad de este tipo yla falta de presupuesto no puede utilizarse como pretexto para su abandono. Con la gestión, dijo, no es necesario depender sólo del recurso que ingresa al Bioparque por la exhibición de los animales.

    «Entonces estaríamos negando que existen personas capacitadas para atender el asunto, es una cuestión de invertir en perfiles idóneos, de hecho se va a dejar un programa de fondeo, la unidad, como donataria autorizada, puede recibir donativos, se necesita una persona que se dedique a gestionar, a trabajar para generar los recursos necesarios suficientes humanos y materiales», indicó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 

    15 julio, 2025

    Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH

    15 julio, 2025

    Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.