Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Pide el PRI reformar Ley de los Derechos de los Niños

    Pide el PRI reformar Ley de los Derechos de los Niños

    24 noviembre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La diputada local, Mayka Ortega Eguiluz, pidió reformar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Hidalgo, debido a que la violencia sexual contra las niñas, niños y adolescentes resulta una grave violación de sus derechos, esto después de que el Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó al Congreso local la iniciativa para obligar a las autoridades a proporcionar información que permitan la recopilación periódica y estadísticas sobre víctimas de violencia.

    Expuso que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia; reconoce que esta situación es una realidad en todos los países y grupos sociales, el cual toma la forma de abuso sexual, acoso, violación o explotación sexual en la prostitución o la pornografía.

    Los cuales pueden ocurrir en los hogares, instituciones, escuelas, lugares de trabajo, en las instalaciones dedicadas al viaje y al turismo, dentro de las comunidades, en contextos de desarrollo y de emergencia, y en la actualidad, los medios digitales son un facilitador que ha impulsado exponencialmente este ilícito.

    En este sentido, comentó que se debe adicionar  un nuevo numeral 48 bis a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Hidalgo, permitiendo esta actualización normativa y consolidar en el Estado la obligación de proteger a las niñas, niños ya adolescentes mediante políticas públicas y estrategias sustentadas en información veraz y suficiente.

    Ortega Eguiluz, dijo que como parte de la iniciativa que promueven distintos países, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil para proteger a las víctimas de violencia menor de edad, por lo que México se sumó a la Alianza Global para poner fin a este tipo de violencia.

    Finalmente, puntualizó que es necesario que las autoridades estatales y municipales en el ámbito de sus capacidades establezcan mecanismos que permitan la recopilación periódica y sistemática de información y estadística de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia, para una adecuada formulación de las políticas públicas en la materia.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes

    8 julio, 2025

    Exigen cambios en Derechos Humanos

    8 julio, 2025

    Clandestino el templo al Angelito Negro: JR 

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.