Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Pide IMSS controlar consumo de alimentos azucarados a los niños

    Pide IMSS controlar consumo de alimentos azucarados a los niños

    2 noviembre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para prevenir enfermedades como la diabetes infantil u obesidad por la ingesta excesiva de dulces y bebidas azucaradas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Hidalgo, recomienda evitar que los niños consuman estos alimentos en demasía durante la celebración cultural del “Día de Muertos”.

    De acuerdo con la nutrióloga del IMSS en Hidalgo, Rita Barrera García, el consumo excesivo de dulces favorece al desarrollo de alergias, debido a los edulcorantes, sustancias utilizadas para darles sabor, y que puede ser natural, sin embargo, la mayoría son artificiales.

    Detalló que los infantes no deben sobrepasar el consumo de 35 gramos de azúcar al día, ya que esto puede desarrollar sobrepeso u obesidad, caries, dolores de cabeza, problemas al dormir, así como hiperactividad.

    Por lo que recalcó que, durante estas fechas, es necesario no excederse en la ingesta de dulces o panes azucarados, así como tomar agua natural, evitar el consumo de refrescos y jugos concentrados.

    Barrera García, recalcó que sobre todo en estas fechas donde una pandemia afecta los hogares, es recomendable comer saludable, evitar salir de casa y optar por regalar bolsitas de palomitas o frutos secos, como cacahuate, nuez, almendra, uva pasa y fruta.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.