En el marco de Mes Rosa, y del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Hidalgo, recomendó a la población mantener una alimentación balanceada así como prevenir la ingesta de embutidos y alimentos altamente grasoso, ya que esto genera acumulación de grasa en las glándulas mamarias.
De acuerdo con la jefa del Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 1, IMSS, Hidalgo, Mónica Sanabria Mondragón, la mastografía y la autoexploración mamaria son importantes para detectar el cáncer de mama a tiempo.
Puntualizó que esto es debido a que es una enfermedad que por lo regular se presenta principalmente en mujeres, sin embargo, algunos hombres también pueden llegar a padecerlo.
“Hay lesiones que no se palpan, y sólo a través de la mastografía o ultrasonido se pueden detectar, por lo que, si la mujer se autoexplora, descubre alguna anomalía o dolor inusual, puede prevenir que la enfermedad avance”, explicó.
Sanabria Mondragón, aclaró que aquellas mujeres que hayan pasado por algún tratamiento o cirugía de mama, deben tomar las medidas necesarias para poder recuperarse adecuadamente de la situación.
Finalmente, resaltó que el cuidado de la mujer empieza desde la infancia; aprender a conocer su cuerpo y descubrir los cambios por los que pasa, ya que, al ser un cuerpo hormonal, éste tiende a cambiar constantemente, por lo que se recomienda convertir en un hábito preventivo a la autoexploración mamaria.
Por Itzell Molina