Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Expo Feria Ixmiquilpan´25  espera derrama de 60mdp
    • Lanzarán cinco toneladas de jitomate en Metepec
    • Incluir transfeminicidio en el Código Penal local
    • Sin corregir deficiencias para discapacidad en Tula
    • Continúa búsqueda de cuerpo de menor 
    • Reparan el drenaje de rastro, tras quejas
    • Impulsan un Campo Limpio en Chilcuautla
    • Desconoce Argüelles razón de su exclusión en el Panalh
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, agosto 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Emiten recomendaciones para evitar contagios de Covid en Día de Muertos

    Emiten recomendaciones para evitar contagios de Covid en Día de Muertos

    29 octubre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Actopan.- La víspera de las diferentes celebraciones alusivas al Día de Muertos, emitió una serie de recomendaciones el Concejo de Administración Municipal, para evitar entre los habitantes la propagación del Coronavirus, por recomendación de la Secretaría de Salud del gobierno del Estado.

    Pero, por lo contrario, las mismas autoridades municipales hicieron caso omiso a la determinación de mantener cerrados los panteones, tanto de la cabecera municipal como de las diferentes comunidades; inclusive, confirmaron que ese tipo de espacios permanecerá abierto al público desde las 7 de la mañana hasta las 18 horas.

    Al margen de lo anterior, en esta municipalidad se ordenó la prohibición de realizar caravanas, desfiles, reuniones o fiestas masivas relacionadas con el Día de Muertos, de Todos Santos o también llamado por algunos como “Halloween”, que por tradición son más recurrentes entre la población juvenil.

    Así mismo, queda prohibido salir a las calles para pedir la también tradicional “calaverita”, para lo cual se pide especial atención a los padres de familia, a fin de que no se expongan sus hijos ante el riesgo de contagios con el Civid-19, y en el mejor de los casos organicen otras actividades alusivas, dentro de sus mismas viviendas.

    En ese contexto, igual se pide colaboración y responsabilidad de los propietarios y personal que atiende en los diferentes establecimientos comerciales, para que no den calaverita de ningún tipo, pues con esta práctica se incrementa el riesgo de transmisión del Coronavirus, específicamente a través del manejo constante de los diferentes productos o artículos y el mismo dinero.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Expo Feria Ixmiquilpan´25  espera derrama de 60mdp

    4 agosto, 2025

    Lanzarán cinco toneladas de jitomate en Metepec

    4 agosto, 2025

    Sin corregir deficiencias para discapacidad en Tula

    4 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.