Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Clausura Semarnath 11 de 33 basureros clandestinos

    Clausura Semarnath 11 de 33 basureros clandestinos

    26 octubre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En un acto de rendición de cuentas ante el Congreso estatal, la encargada del Despacho de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Raquel Ramírez Vargas, informó que hasta el momento han clausurado 11 de  33 tiraderos a cielo abierto, principalmente en la región Huasteca.

    Señaló que lo anterior bajo la posibilidad de disminuir la contaminación del aire, por lo que habilitaron celdas emergentes donde buscarán aprovechar los residuos sólidos en un 80 por ciento, con la finalidad de disminuir el número de contaminantes.

    En este sentido, explicó que actualmente la dependencia a su cargo lleva a cabo cinco proyectos de los cuales: cuatro están enfocados en materia de prevención del agua y uno más, al cuidado del aire, enfocados, sobre todo, en la región Tula-Tepeji, así como en la Huasteca.

    Con respecto a las acciones que realizan para prevenir la contaminación del aire, dijo que, a través de la estrategia Operativo Aire Limpio, pudieron verificar a más de dos mil vehículos que infringen con las normas ambientales.

    Asimismo, Ramírez Vargas, desglosó que tras la implementación del programa “Yo Sin Bolsa, Yo Sin Popote”, se mitigó 720 toneladas de gases de efecto invernadero, al reducir cuatro mil 900 toneladas de bolsas y dos mil 300 toneladas de popotes, aunque la pandemia incidió nuevamente al uso de esta materia.

    Señaló que la Ley establece que en situaciones de salud pública se puede quebrantar dichas estipulaciones, con la finalidad de salvaguardar la salud e integridad de los usuarios, sin embargo, dijo que solicitaron que las bolsas fueran hechas de materiales biodegradables.

    De igual manera, aseguró que lograron aumentar en 16 por ciento la superficie cubierta por bosques, selvas y cuerpos de agua, traduciéndose en un total 45 mil hectáreas recuperadas que equivalen a la superficie del municipio de Jacala.

    Detalló que la Comisión Estatal de Biodiversidad realizó la segunda publicación del Estudio de Estado, que reúne el análisis de 50 casos de manejo sustentable, en donde participaron más de 100 investigadores.

    La encargada de la Semarnath, añadió que lograron modernizar el Sistema de Monitoreo, permitiendo el análisis de tres contaminantes y la inclusión de los municipios de San Agustín Tlaxiaca y Zempoala al Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas, el cual funciona con sistemas solares de generación de energía, lo que ha permitido disminuir 22 toneladas de gases efecto invernadero y un ahorro presupuestal del 96 por ciento.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.