Como parte de las estrategias para desarrollar trabajos en casa, aproximadamente dos Cuerpos Académicos de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), trabajan en 41 líneas de investigación en diferentes áreas del conocimiento, enfocado a la salud y tecnología.
De acuerdo con la UPP, dichas líneas se enfocan al: aprovechamiento de los recursos bióticos; nanotecnología, cibernética y cómputo aplicado; tecnología para la salud; sistemas mecatrónica, entre otros.
En este mismo sentido, y luego de someterse al proceso de reevaluación del Programa para el Desarrollo Profesional (PRODEP), estos Cuerpos Académicos mantienen su reconocimiento y consolidación por parte de la Dirección de Superación Académica de la Secretaría de Educación Pública.
Asimismo, explicó que sonó tres grados que aplica PRODEP: en Formación (CAEF), en Consolidación (CAEC) y Consolidados (CAC), por lo que la UPP cuenta con 13 cuerpos académicos en Formación, seis en Consolidación y uno Consolidado.
Desglosó que un cuerpo académico se concibe como un conjunto de profesores-investigadores que comparten una o más líneas de estudio, cuyos objetivos y metas están destinados a la generación y aplicación de nuevos conocimientos.
Finalmente, esta universidad, especificó que las tareas de investigación no se han detenido pese a la pandemia por Covid-19, ya que los académicos cumplen sus compromisos con la institución, el alumnado y la sociedad hidalguense ya que a través de sus proyectos ayudan a mejorar diversos factores.
Por Itzell Molina