Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Campaña antirrábica con más de 900 mil vacunas
    • Niegan robo de identidad en las becas Rita Cetina
    • Convoca Morena a crear 71 mil comités seccionales en el país 
    • 27 aniversario de la XECARH
    • Terminó Expo feria Regreso a Clases 
    • Suspende Profeco  una autofinanciera 
    • Ajustan Plan Estatal ante nuevos retos en desarrollo
    • Piden se formalice la renuncia de Manlio H. 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, agosto 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Entrega Recepción de ayuntamientos tendrá que ser modificada: Contralor

    Entrega Recepción de ayuntamientos tendrá que ser modificada: Contralor

    11 octubre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. El Contralor municipal, Marcolino Escamilla Reyes dijo que, para efectuar el proceso de Entrega – Recepción entre los Concejos Interinos Municipales y los gobiernos que queden electos el próximo 18 de octubre en los comicios para la renovación de alcaldías, se tendrá que crear una legislación totalmente diferente a la actual.

    En entrevista, el funcionario explicó que es necesaria una nueva reglamentación puesto que ninguno de los cambios administrativos supuestos por la pandemia está contemplado en la ley, por lo que se deberá hacer algo para adecuarla, o en su defecto crear otra.

    Afirmó que hasta ahora instancias como la Auditoría Superior (ASEH) ni la Contraloría estatal o el congreso de Hidalgo les han hecho saber cuáles serán las directrices a seguir para cumplir con el nuevo proceso, por lo que todo se mantiene en un ambiente de perplejidad.

    Ante ese escenario opinó que, para el nuevo PER, que ya debe de iniciarse desde ahorita para lograr tener todo en orden cuando entre en funciones, (15 de diciembre), el gobierno que resulte ganador de los comicios este próximo 18 de octubre.

    Reiteró que Tendrán que modificar la ley o crear una nueva para poder encuadrar, lo que será el nuevo proceso de Entrega – Recepción, puesto que nada de lo que estamos viviendo se tenía contemplado, deberán hacer las modificaciones o hacer un nuevo decreto para legalizar el proceso que se avecina.

    Aseveró que ya se lleva un avance en lo que es el PER, porque se contaba con un 100 por ciento en el cambio de gobierno con relación al Concejo.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Niegan robo de identidad en las becas Rita Cetina

    3 agosto, 2025

    27 aniversario de la XECARH

    3 agosto, 2025

    Habrá correcciones en la carretera Huejutla-S. Cruz

    3 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.