Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Tellería no dejó recursos para pago de aguinaldos

    Tellería no dejó recursos para pago de aguinaldos

    28 septiembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El gobierno de Yolanda Tellería Beltrán no dejó recursos para el pago de aguinaldo a sindicalizados y trabajadores de confianza, tanto de su administración como del Concejo Interino; además, se detectaron al menos 12 aviadores.

    Durante conferencia virtual, la presidenta del organismo colegiado, Tania Meza Escorza, informó que analizan solicitar ayuda al gobierno estatal para el pago de la prestación.

    “Adquirir deuda para el municipio es algo que no queremos hacer. Estamos haciendo austeridad en los gastos (…) La solicitud de apoyo al gobierno del estado, al federal y a todos los que se dejen porque es una situación a la que no se le vería salida próxima”, dijo.

    Según la titular del Concejo, existen personas que concluyeron su contrato el 31 de agosto, pero se negaron a irse. Asimismo, 68 mandos de confianza tampoco dejaron el cargo y ahora demandan una liquidación equivalente en total a 2.6 millones de pesos.

    “Los secretarios, las secretarias, los directores de institutos municipales, no se quisieron ir, no quisieron tomar esta cortesía que tienen todas las administraciones municipales en todos los niveles, de entregar la renuncia cuando se acaba el periodo de su jefe. Aquí los estamos teniendo que liquidar”, explicó.

    En el caso del periodo del Concejo, los servidores que laborarán por tres meses firmaron su contrato y su renuncia, para no quedarse por más tiempo, aseguró Leodegario Hernández, secretario general municipal.

    Meza Escorza anticipó que entre las anomalías que reportarán a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) se encuentra el número desmedido de plazas que creó la administración de la panista.

    “Hubo 12 personas identificadas que no estaban en su puesto, que incluso había gente en sus mismas áreas, que dijeron no conocer a estas personas que estaban cobrando sin asistir a trabajar y parece que antes del tema de la pandemia”.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Negocios deben operar con legalidad y transparencia

    8 julio, 2025

    Por obra de mala calidad retienen a trabajadores

    8 julio, 2025

    Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.