Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Más seguridad en Arco Norte
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Piden intervención de Contraloría para auditar gobierno de Tellería

    Piden intervención de Contraloría para auditar gobierno de Tellería

    17 septiembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El concejal Esteban Mercado Mercado presentó una propuesta para solicitar a la Contraloría estatal que realice una auditoría a la administración saliente, encabezada por Yolanda Tellería Beltrán.

    Por mayoría, los integrantes del organismo interino aprobaron el planteamiento, pues la dependencia estatal forma parte del Sistema Estatal Anticorrupción.

    Mercado aseguró que la administración pasada no ejecutó obras de relevancia ni reparó las calles, además de que tampoco se garantizaron servicios públicos municipales eficientes, por lo que la gente se pregunta qué pasó con los recursos.

    «Es necesario que el pueblo sepa qué pasó, por qué se abandonaron las calles, por qué se retrasaron tantos programas, por qué a trabajadores del municipio no se les pudo pagar sus sueldos porque no había recursos», expresó.

    Por ello, consideró necesario que la Contraloría –encabezada por César Román Mora Velázquez– participe en el proceso de entrega-recepción para el que el organismo interino tiene un mes. El objetivo, dijo, también es que se revise el ejercicio de los recursos de su competencia y determine si existieron responsabilidades, pues incluso aseguró que el ayuntamiento dispuso de más recursos que en el mandato de Eleazar García.

    «La coordinación entre estado y municipio permitirá realizar la administración eficiente de los recursos públicos, evidenciar el ejercicio transparente del sistema financiero municipal, así como fortalecer una perspectiva de rendición de cuentas que promueva la participación activa de la sociedad en el diseño y evaluación de las políticas y acciones del gobierno municipal”, sostuvo.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.