Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas
    • Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula
    • Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 
    • Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 
    • Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH
    • Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025
    • “Se me hizo fácil”: Perusquía sobre video disparando arma
    • Plantean endurecer sanciones a usurpadores de profesiones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Concejos analizan posibilidad de cierre de comercios no esenciales

    Concejos analizan posibilidad de cierre de comercios no esenciales

    15 septiembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. El vocal ejecutivo del Concejo interino municipal de Tula, Gastón Fernández Camacho aseveró que, en vista de que no se han logrado reducir el número de contagios de Covid 19, ni en la demarcación ni en los municipios que integran la jurisdicción sanitaria III, las cuatro demarcaciones, valorarían la posibilidad de un segundo cierre de comercios no esenciales.

    La determinación, dijo, se tomaría para proteger la salud y la vida de las personas, por encima de cualquier cosa.

    Señaló que, hasta la fecha no hay ninguna determinación oficial por parte de las autoridades sanitarias, pero que sin duda sería algo que se tendría que colocar en la agenda pública además de valorar muy seriamente.

    Indicó que los municipios no hacen más que atender las indicaciones estatales o federales en el marco de la contingencia nacional por coronavirus: “no nos mandamos solos, por lo que ante la emergencia sanitaria que prevalece en el país desde hace casi 6 meses no tenemos más que apegarnos a lo que nos dicen los órdenes de gobierno superiores”.

    Compartió la visión de proteger la salud pública a toda costa, por lo que insistió en que se aplicará lo que dispongan las Secretarías de Salud estatal o federal: “ellos dictan cómo se mueve el escenario epidemiológico en el país y por estado, por lo que, si se instruye un nuevo cierre comercial, lo tendremos que aplicar”. Anteriormente, el cierre de no esenciales en Tula se extendió casi 3 meses.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas

    15 julio, 2025

    Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula

    15 julio, 2025

    Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.