Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *Vía Libre, 25 años
    • Tuzas van por su revancha contra el América en final del C-2025
    • Daniela Santander apunta al oro en el Panamericano de Dodgeball
    • El estado de Hidalgo encara con cautela la Olimpiada Nacional 2025
    • Protesta en Tepeji; piden obras y transparencia 
    • A Semarnath dos crías de tlacuache de Huasca
    • Renta de oficinas cuesta más que modernizar instalaciones
    • PRI Hidalgo riesgos por el control de medios
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, mayo 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*La “defensa” de Raúl

    *La “defensa” de Raúl

    10 septiembre, 2020 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-La dirigencia estatal panista no se quiso involucrar en la defensa política de los ex presidentes municipales de Mineral de la Reforma Raúl C. B. y de Tulancingo de Bravo Julio Soto Márquez, quien le entró al toro fue su dirigente nacional Marko Cortés Mendoza, quien lo hizo para medio animar su desangelada visita a Hidalgo, pero si alguien le hubiera informado, seguro no se hubiera atrevido a asegurar que hay uso electoral de la justicia.

    En el caso de Tulancingo, se encontró que un terreno donado se hizo aparecer más tarde como adquirido, lo que tiene que explicar el fallido candidato a presidente municipal de Acción Nacional; pero en el caso de Mineral del Monte, la situación es altamente complicada, y conforme se conozcan las investigaciones nadie querrá estar en los zapatos del ex alcalde.

    Con la salida de sus principales colaboradores empezaron a surgir versiones sobre el manejo de recursos en el ayuntamiento mineralense, uno que presenta graves irregularidades es el manejo de parte de la nómina de trabajadores, que al parecer no era manejada directamente por administración y finanzas municipales, porque se triangulaba lo que dejaba buenas ganancias cada quincena.

    Otro rubro que se investiga es en materia de seguridad pública, porque al parecer recursos federales del Programa de Fortalecimiento de Seguridad (Fortaseg) no se aplicaron debidamente, en suma ya asegura que el desvió de su antecesor Filiberto Hernández Monsalvo, es de risa en comparación a los recursos probablemente desviados durante los cuatro años.

    Así que no fue obsesión por el poder tratar de imponer a su esposa la diputada local Yareli Maya Monzalvo, primero como candidata a sucederlo por Acción Nacional (PAN) y después por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) era una necesidad para el ex presidente municipal a quien ya la dictaron prisión preventiva por uso indebido de funciones como servidor público.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Vía Libre, 25 años

    8 mayo, 2025

    *PRI, obnubilación y soberbia

    7 mayo, 2025

    *Morena, los discordantes

    5 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.