Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Por incremento, locatarios demandan ordenamiento del comercio informal

    Por incremento, locatarios demandan ordenamiento del comercio informal

    10 septiembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. La Asociación Projardín respaldó a locatarios del tianguis municipal en su demanda de ordenar al comercio ambulante del centro de la ciudad, que, acusaron creció de manera exponencial en la administración recién concluida, del alcalde Gadoth Tapia Benítez.
    Los asociados consideraron que la petición de erradicar al comercio informal del centro de la ciudad, o por lo menos reducirlo al mínimo y regularlo, es legítima, dado que, para el comercio de la principal central de abastos de la demarcación, el ambulantaje constituye una práctica desleal.
    Se dijeron también en desacuerdo con la proliferación del comercio itinerante, que -en el último periodo gubernamental fue solapado por la autoridad local- puesto que dijeron que ellos no pagan renta, ni servicios, además de que en el marco de la pandemia de SARS – CoV – 2, no siguen el menor protocolo para evitar la propagación del virus.
    En ese contexto, exigieron que el Consejo interino municipal, a cargo de Verónica Monroy Elizalde, ponga “piso parejo” porque independientemente de que no pagan un local, no se les exige las mismas medidas sanitarias que a quienes están fijos.
    Cabe resaltar que añadieron que no están en contra de las marchantas que comercializan productos del campo como se ha hecho ver o se ha dicho, a fin de desvirtuar la petición de los tianguistas, “o para defender lo indefendible”.
    Se quejaron de que, en los últimos cuatro años, los ambulantes permitidos, pasaron de ser 60 permitidos en las calles del primer cuadro, a ser en la actualidad, casi 400, “todo como consecuencia de liderazgos irresponsables y de tener como director a alguien que no hizo bien su trabajo”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.