Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»CITNOVA y Facultad de Harvard firman convenio de colaboración

    CITNOVA y Facultad de Harvard firman convenio de colaboración

    3 septiembre, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para desarrollar conocimientos y habilidades de emprendimiento, así como sustentabilidad por medio del programa Transforma Hidalgo, el Gobierno estatal a través del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA); Hidalgo Lab A. C. y la Facultad de Salud Pública de Harvard (TH CHAN) llevaron a cabo un convenio de colaboración.

    Así lo informó Lamán Carranza Ramírez, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva de Hidalgo, quien señaló que esta acción impulsa en la transferencia del conocimiento a fin de generar proyectos que respondan a las principales necesidades de la entidad con ayuda de la ciencia y la tecnología.

    Detalló que el programa busca que los participantes aprendan sobre las nuevas tendencias globales de innovación y emprendimiento e implementen proyectos a través de las tecnologías de última generación conocidas como “tecnologías transformadoras”, que son el Internet de las cosas, la Realidad Virtual y Aumentada; Inteligencia Artificial y Blockchain.

    Por su parte, el director General de CITNOVA, Alonso Huerta Cruz, comentó que, durante el primer año del programa, se han capacitado a 179 mentores, 156 ciudadanos que elaboran un proyecto de emprendimiento científico- tecnológico, y 161 becarios en tecnologías transformadoras.

    Dijo que las becas otorgadas abarcan los diplomados en: Blockchain, Inteligencia Artificial, realidades extendidas y Python para el desarrollo de nuevas tecnologías.

    Asimismo, la modalidad de ciudadanos está dirigida a emprendedores y personas con el interés de desarrollar proyectos a través de las metodologías y conocimientos probados a nivel internacional por la Universidad de Harvard.

    Además, la modalidad para mentores se integra a aquellos con un perfil de orientación y apoyo a los emprendedores, quiénes aprenden cómo enseñar a los ciudadanos a resolver necesidades regionales y enfocarlas en la creación de empresas o proyectos de transferencia a la industria.

    Recalcó que los cursos para mentores y ciudadanos; son impartida por el director de Tecnologías Sustentables de la Facultad T.H. CHAN de la Universidad de Harvard; Ramón Alberto Sánchez Piña, quien aborda temas como: Realidad Virtual y Aumentada, programación con ayuda de Django, una charla sobre Datos abiertos, la Jornada de Desarrollo Urbano para Smart City, un Hackathon con el objetivo de impulsar la innovación cívica regional.

    Añadió que debido a la Nueva Normalidad que se vive actualmente se han impartido tres talleres de Prevención Sanitaria sobre el virus Covid-19, dirigido a autoridades del sector educativo con la participación de 150 personas, así como para el sector económico y mipymes donde concurrieron 300 representantes de este sector y 500 más; de la sociedad en general.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.