Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Campaña antirrábica con más de 900 mil vacunas
    • Niegan robo de identidad en las becas Rita Cetina
    • Convoca Morena a crear 71 mil comités seccionales en el país 
    • 27 aniversario de la XECARH
    • Terminó Expo feria Regreso a Clases 
    • Suspende Profeco  una autofinanciera 
    • Ajustan Plan Estatal ante nuevos retos en desarrollo
    • Piden se formalice la renuncia de Manlio H. 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Recaudación de más 31.6 mdp por pago predial en Tulancingo

    Recaudación de más 31.6 mdp por pago predial en Tulancingo

    1 septiembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Pese a que la actual administración está por concluir, continua la corresponsabilidad y confianza de los contribuyentes para regularizar sus adeudos en Impuesto Predial.

    María Teresa Escorcia González, directora de Ingresos en Tulancingo informó que, en los primeros ocho meses del 2020, se obtuvo una recaudación de 31 millones 692 mil 394 pesos y ese monto se deriva en el pago oportuno de 37 mil 045 contribuyentes.

    Cabe resaltar que, en el año corriente, se logró un incremento en la respuesta de pago con mil 058 contribuyentes más que atendieron el exhorto a regularizarse.

    La funcionaria municipal dijo que aun y cuando el cuatrimestre abril julio se tornó crítico en recaudación, fue en agosto cuando el escenario mejoró y ante ello la dependencia reitera la invitación a que los contribuyentes eviten caer en cartera vencida.

    Actualmente el porcentaje de rezago en Impuesto Predial supera el 45 por ciento, de ahí que sea importante seguir fortaleciendo los programas de incentivo para la población.

    Durante la actual administración municipal se generaron diversos medios de apoyo para regularizar al contribuyente en rezago, entre ellos, convenios para pagos diferidos, campañas de condonación de recargos, campañas de descuentos durante la primera parte de la emergencia sanitaria, por citar parte.

    Como resultado de este trabajo integral se logró que más personas pusieran al corriente débitos incluso históricos, al acumular más de una década de adeudo en Impuesto Predial.

    A escasos días de concluir este gobierno, se mantiene el servicio de cobro en cajas, a fin de que la población pueda realizar tanto el pago de Impuesto Predial 2020 y el de años anteriores, en caso de estar en rezago.

    El departamento de Impuesto Predial atiende únicamente en Centro Cívico Social, con dos cajas de cobro en un horario de 8:30 a 16:00 horas de lunes a viernes.

    Para cualquier duda en torno al cobro de Impuesto Predial, el teléfono de atención es 7757558450 extensión 1111 o bien en el correo electrónico [email protected].

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Niegan robo de identidad en las becas Rita Cetina

    3 agosto, 2025

    27 aniversario de la XECARH

    3 agosto, 2025

    Habrá correcciones en la carretera Huejutla-S. Cruz

    3 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.