Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Crecimiento en la agricultura resalta en su informe la alcaldesa de Tlaxiaca

    Crecimiento en la agricultura resalta en su informe la alcaldesa de Tlaxiaca

    1 septiembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Cuatro comunidades en San Agustín Tlaxiaca sustentan alta producción agrícola como resultado de los incentivos a productores locales y la construcción de sistemas de riego para cada centro de siembra resaltó la alcaldesa Dalila López Santiago en su 4o informe de actividades.

    Ajo, coliflor, brócoli y cebolla son las cosechas que están comerciando los campesinos tlaxiaquenses sembrados en la tierra, que antes fue considerada infértil, de acuerdo a la gobernante de extracción priísta.

    En El Capote y La Cañada de Ixquincuitlapilco, las comunidades de Nuevo México, El Cerrito de San Juan Solís y El Callejón de Tecajique se pusieron en operación cinco posos agrícolas para la distribución de agua potable en líneas de conducción, así como tres ollas de captación.

    Con esta infraestructura las parcelas de esta región del estado son productivas y alcanzan a otras regiones de alta competencia, como el Valle del Mezquital.

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji

    1 julio, 2025

    Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 

    1 julio, 2025

    Harán mantenimiento en presidencia de MR

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.