Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Cuentas congeladas de la UAEH no limitan edición 33 de la FUL: Pontigo

    Cuentas congeladas de la UAEH no limitan edición 33 de la FUL: Pontigo

    19 agosto, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Feria Universitaria del Libro (FUL) tendrá un costo de 20 millones de pesos, monto que no está fuera del alcance de las finanzas de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), pese a que aún tienen cuentas congeladas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ya que estas no se encuentran ligadas a los recursos para dicho evento.

    Aseguró el rector de la máxima casa de estudios, Adolfo Pontigo Loyola, quien puntualizó que asumiendo el reto que ha significado la pandemia por Covid-19 y adaptándose a la Nueva Normalidad, la UAEH llevará a cabo la edición número 33 de la FUL, del 28 de agosto al 6 de septiembre bajo la temática de Inteligencia Artificial y como país invitado; Rusia.

    Durante una conferencia virtual, especificó que esperan tener un alcance de más de un millón de visitas en el megaportal https: //www.uaeh.edu.mx/ful/2020/, mediante la cual se realizaran más de 290 actividades en su programa dirigidas a impulsar la lectura.

    Comentó que la FUL 2020 mantendrá su calidad en su programa, teniendo en cuenta las Jornadas Universitarias de Biblioteconomía, el Encuentro de Traductores, la IlustraFUL y el Encuentro de FULTubers, además del Segundo Encuentro de Poesía, la FUL Niños y el Maratón Virtual de Lectura.

    Por su parte, Marco Antonio Alfaro, presidente de la FUL, explicó que la UAEH creó un megaportal donde la sociedad en general podrá acceder, y podrá integrarse a la participación de todas las editoriales comerciales, universitarias, independientes, nacionales, internacionales y la Cámara Nacional de la Industria Editorial (CANIEM).

    Asimismo, detalló la creación de una App interactiva y la implementación de un Centro de Control y Operación, que facilita a los usuarios a acceder a la FUL y conocer sobre las actividades programas, además se podrá obtener un código por visita que servirá como bono de lectura y otorgará un descuento.

    Finalmente, dijo que todas las actividades de este evento se llevaran de manera normal como años anteriores, excepto la carrera atlética, esto debido a que no puede existir un alto número de personas concentradas en un mismo lugar, por lo que en acato y protección a su comunidad decidieron cancelarla.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.