*Violencia política afecta la paz y gobernabilidad, mujeres indígenas obstaculizadas para ocupar cargos públicos
La presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Guillermina Vázquez Benítez, señaló que expuso que aún es necesario reforzar el enfoque intercultural en la esfera democrática, lo que implica garantizar el derecho a la diferencia entre culturas, además de respetar y conciliar el sistema electoral indígena y el de partidos.
Durante un panel, recordó que, en Hidalgo, según el conteo 2010 del INEGI, hay más de 560 mil personas hablantes de lenguas indígenas, por lo que el IEEH ha implementado acciones afirmativas en favor de este sector desde 2016, con la creación de una comisión especial en el organismo.
Asimismo, en los comicios más recientes de diputados locales de 2018, por primera vez se garantizó la postulación de personas originarias, de donde resultaron electas como diputadas tres mujeres que se autoadscriben como indígenas.
Este sector, dijo, enfrenta problemas como escasas posibilidades que las mujeres indígenas la pervivencia de prácticas de cacicazgo y clientelismo que han buscado subordinar a estas comunidades a fines políticos y los focos de violencia que afectan la paz y gobernabilidad de algunas localidades.
Sandra Araceli Vivanco, defensora del Tribunal de la Ciudad de México, manifestó que a partir de la pandemia se deben ver de otra forma las elecciones y procesos democráticos. El reto en Hidalgo será la nueva forma de llevar a cabo las campañas y la postulación que harán los partidos. La tarea es inacabada porque aún hay trabas y circunstancias que, consideró, evitan la participación efectiva indígena.
El consejero Salvador Domingo Franco recordó que el Proceso Electoral de 2018 se inició con la medida de solicitar postulaciones indígenas a los partidos políticos, estableciendo candidaturas en 12 distritos federales, y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) los elevó a 13, en el siguiente Proceso, adelantó, el interés es propugnar por que haya candidaturas en los 28 distritos indígenas del país.
Por Oliver García