Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»UPP atiende estrés durante pandemia

    UPP atiende estrés durante pandemia

    4 agosto, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En cumplimiento con las acciones del Operativo Escudo y ante la suspensión de actividades presenciales por la contingencia sanitaria por Covid-19, la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) ofrece de manera virtual primeros auxilios psicológicos a sus estudiantes.

    Lo anterior, para mantener una protección y bienestar de la comunidad universitaria, por lo que bajo el lema “Mi salud también es mental ante Covid-19”, el área de apoyo psicológico de la UPP, a cargo de la psicóloga Mary Carmen Baena Sánchez, informaron dicho recurso para los alumnos.

    A través de las redes sociales institucionales, se dio el aviso para que alumnos que hayan sufrido estrés, ansiedad, miedo, tristeza, enojo o situaciones de violencia puedan recibir acompañamiento emocional.

    En este sentido, Baena Sánchez, puntualizó que, pese a que las clases virtuales se suspendieran, el área a su cargo continúa dando atención psicológica individual a través de sesiones por zoom, teniendo una comunicación constante y continuando con el tratamiento que diversos alumnos llevaban.

    Explicó que continuar con el tratamiento o charlas psicológicas debe ser indispensable, ya que conforme se va prolongando la contingencia es posible que se pueda agravar el estrés en más educandos.

    Por último, dijo que por tal motivo deben intervenir en las crisis que se presentan para que busquen influir activamente en su funcionamiento psíquico durante el periodo, aliviando el impacto inmediato de los eventos estresantes y ayudar a reactivar las actividades afectadas por la crisis.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.