Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Necesaria una reforma penal para mejorar el Sistema Acusatorio: OFM

    Necesaria una reforma penal para mejorar el Sistema Acusatorio: OFM

    27 julio, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ciudad de México.-Durante su participación en la mesa de trabajo “Hacia una reforma penal de todos y para todos” el gobernador Omar Fayad entregó al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal Ávila; la iniciativa de reforma constitucional y otra de adición al Código Nacional de Procedimiento Penales (CNPP) en materia de justicia penal y derechos fundamentales.
    Lo planteado por el mandatario hidalguense contiene propuestas originales de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), con la finalidad de hacer más funcional la operación del Sistema Acusatorio, en aras de proteger los derechos de las víctimas y permitir una mejor investigación, persecución e impartición de justicia con instrumentos procesales que hagan posible, el imponer sanciones a los delincuentes, bajo el respeto absoluto a sus derechos fundamentales.

    “La ley es dinámica, la sociedad es dinámica, tenemos que hacer un esfuerzo por ajustar el marco jurídico a una realidad que nos está sobrepasando” por ello, agregó, las iniciativas no van en contrasentido de las reformas de 2019; por el contrario, responden a las expectativas actuales y necesidades de justicia de la sociedad.
    Exhortó a construir las reformas al CNPP a través del consenso, la discusión el análisis, el debate por los gobernadores interesados en el tema, los y las senadores, la sociedad civil, los académicos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los Poderes Judiciales de las entidades federativas, con la finalidad de construir “una propuesta integral de reforma al sistema de justicia penal, que a mi juicio es de la mayor importancia y urgencia”, declaró.
    Fayad, en su calidad de vicecoordinador de la Comisión de Seguridad y Justicia de la Conago, reiteró su disposición y compromiso a los integrantes de la Jucopo y a sus homólogos de coadyuvar en la construcción y análisis de propuestas en materia penal que respondan a los reclamos sociales en materia de acceso a una justicia social pronta y expedita.
    El gobernador hidalguense señaló que falta reformar el artículo 22 de la Constitución para ampliar el catálogo de delitos en los que opere la extinción de dominio como son la extorsión, delitos de hidrocarburos, petrolíferos y operaciones con recursos de procedencia ilícita; además de reformas y adiciones a 20 artículos del CNPP.

    Por Manuel Castellanos

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024

    30 junio, 2025

    Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado

    30 junio, 2025

    Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.