Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Podría hacer historia Hidalgo, con número de atletas en Tokio

    Podría hacer historia Hidalgo, con número de atletas en Tokio

    21 julio, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El estado de Hidalgo contaría con el mayor número de atletas en unos Juegos Olímpicos, en este caso de Tokio, aunque a varios de ellos todavía les falta competir en algunos clasificatorios y a otros sumar las puntuaciones requeridas.

    Lamentablemente, el surgimiento y la extensión de la pandemia en México, como en otros países paró todas las actividades y en este caso la ilusión de los deportistas con aspiraciones de asistir a la máxima justa.

    En este caso, hay atletas convencionales y los de deporte adaptado, que en su totalidad sumarían un promedio de 10 competidores en diferentes disciplinas, de los cuales, se tiene la confianza en que cuando menos un 50 por ciento hagan realidad sus sueños.

    Martha del Valle Quirarte (ecuestre), por ejemplo se encuentra en Estados Unidos, además de los judocas, Luz Olvera y Nabor Castillo, Alejandra Romero (luchas asociadas), además de la golfista, María Fassi, que están sumando puntos, así como la ciclista, Daniela Campuzano , quien está con un pie en Tokio.

    En el deporte adaptado también están con posibilidades Alexis Gayosso, Karla Patricia Licona, César Omar, Alejandro Zarate, y Locero Maya, quienes son supervisados muy de cerca por Alejando Carrasco.

    Cando menos los deportistas mencionados en primer término están en espera de que el CNAR reabra sus instalaciones, según lo anunciaron desde hace 15 días sus dirigentes, para tener u mayor control.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Endurecerán penas a ebrios que provoquen accidentes

    10 julio, 2025

    Exigen rehabilitar caminos en Zimapán

    10 julio, 2025

    En septiembre renuevan delegaciones en Pachuca

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.