*Trámites para credenciales serán reanudados ante la proximidad de elecciones en Hidalgo
El próximo 3 de agosto abrirán en Hidalgo los Módulos de Atención Ciudadana, que tienen el objetivo de emitir las credenciales de elector para la ciudadanía, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE).
El organismo informó que únicamente se atenderá a personas con previa cita, a quienes hayan tramitado la identificación para votar con anterioridad a la contingencia sanitaria.
Tanto para el personal que labora en los Módulos de Atención Ciudadana como para quienes acudan a realizar algún trámite, será obligatorio seguir el siguiente protocolo de sanidad: Portar el cubrebocas en todo momento, además de permitir la toma de temperatura y la aplicación de gel antibacterial.
Los usuarios deberán acudir sin compañía, a menos que la persona requiera de asistencia. No se permitirá la entrada a personas que presenten algún síntoma de enfermedad, sin cubrebocas o sin cita.
Para evitar contagios, no habrá salas de espera en los módulos, por lo que las y los ciudadanos que acudan a realizar su trámite, deberán llegar puntualmente a la hora de su cita.
El INE realizará el proceso de apertura de manera gradual en el país. El 3 de agosto los primeros 377 módulos en los estados, incluidos los de Hidalgo, y el 17 los otros 110. En esa fecha los usuarios podrán agendar cita para solicitar por primera vez la credencial, realizar un cambio de domicilio o actualización de datos y renovar su mica por extravío, robo o pérdida de vigencia
Los plásticos de quienes realizaron su trámite en un módulo móvil estarán disponibles en el módulo fijo más cercano y para conocer la dirección específica donde deben recoger su credencial y hacer su cita, los ciudadanos pueden consultar la página de internet ine.mx o llamando a INETEL (800 433 2000).
[7:20 p. m., 19/7/2020] Mariela Vialibre 2: Para conocer la fecha de apertura del módulo que corresponde a la dirección de las y los ciudadanos, el Instituto pone a su disposición el sistema de ubicación de módulos, el cual puede ser consultado en ine.mx.
Por Oliver García