Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Vigilan aplicación de protocolos contra la violencia en Tula-Tepeji

    Vigilan aplicación de protocolos contra la violencia en Tula-Tepeji

    16 julio, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para vigilar el cumplimiento de la protección de víctimas de violencia en la región Tula-Tepeji, se reunieron de manera virtual el  secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar y las titulares del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), Ciudad de las Mujeres y las Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres de los nueves municipios que la conforman.

    Vargas Aguilar afirmó que fortalecer el trabajo que realizan las instituciones para garantizar la atención a las mujeres es una instrucción directa del gobernador Omar Fayad Meneses incluida en el Operativo Escudo creado para la protección de la población en medio de la emergencia por Covid-19.

    En un comunicado hecho por el IHM se afirmó que «si existiera alguna omisión de las dependencias locales obligadas a salvaguardar la integridad de las víctimas, se deberá hacer del conocimiento de las autoridades superiores, para resarcir el daño de manera inmediata».

    Las autoridades enumeraron las acciones que ejecutan como la capacitación de policías en perspectiva de género, atención en materia de salud sexual y reproductiva, autonomía económica, educación colectiva, atención a jóvenes, así como servicio médico; todas encaminadas a la protección de los derechos de las mujeres.

    La reunión se da en medio del reclamo de la familia de Iocelyn Gabriela Yescas Jacobo, quienes piden se esclarezca su asesinato, catalogado como feminicidio. Hasta el momento, de acuerdo con la denuncia de los deudos, las autoridades que investigan el caso han omitido pruebas para dar con los responsables de su desaparición.

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes

    8 julio, 2025

    Exigen cambios en Derechos Humanos

    8 julio, 2025

    Clandestino el templo al Angelito Negro: JR 

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.