Para vigilar el cumplimiento de la protección de víctimas de violencia en la región Tula-Tepeji, se reunieron de manera virtual el secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar y las titulares del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), Ciudad de las Mujeres y las Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres de los nueves municipios que la conforman.
Vargas Aguilar afirmó que fortalecer el trabajo que realizan las instituciones para garantizar la atención a las mujeres es una instrucción directa del gobernador Omar Fayad Meneses incluida en el Operativo Escudo creado para la protección de la población en medio de la emergencia por Covid-19.
En un comunicado hecho por el IHM se afirmó que «si existiera alguna omisión de las dependencias locales obligadas a salvaguardar la integridad de las víctimas, se deberá hacer del conocimiento de las autoridades superiores, para resarcir el daño de manera inmediata».
Las autoridades enumeraron las acciones que ejecutan como la capacitación de policías en perspectiva de género, atención en materia de salud sexual y reproductiva, autonomía económica, educación colectiva, atención a jóvenes, así como servicio médico; todas encaminadas a la protección de los derechos de las mujeres.
La reunión se da en medio del reclamo de la familia de Iocelyn Gabriela Yescas Jacobo, quienes piden se esclarezca su asesinato, catalogado como feminicidio. Hasta el momento, de acuerdo con la denuncia de los deudos, las autoridades que investigan el caso han omitido pruebas para dar con los responsables de su desaparición.
Por Eunice L. Rodríguez