Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Insuficientes apoyos para el campo: Congreso Agrario

    Insuficientes apoyos para el campo: Congreso Agrario

    13 julio, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Integrantes del Congreso Agrario Permanente (CAP) señalaron que los apoyos implementados por los gobiernos federal y estatal no son suficientes para respaldar el sector en medio de la contingencia.

    Pidieron al gobierno estatal reactivar un programa de consumo local en sustitución de productos industriales, además de organizar la distribución de despensa con materias primas locales.

    “Le pedimos al gobernador que no solamente esas medidas sean suficientes, sino que el gobierno oriente recursos para rescatar las áreas productivas del estado. Veíamos que lo que representa el turismo debe ser usado como palanca de desarrollo en los municipios”.

    Demandaron que la administración federal reoriente 10 mil millones de pesos de los productos insignia del presidente, como la refinería Dos Bocas, para mejorar la infraestructura de salud y garantizar la protección de los mexicanos.

    “No basta con destinarle subsidio a los que menos tiene, sino que ahora hay que redireccionarlo a programas y áreas productivas. No pedimos los subsidios para los empresarios, sino que se hagan rectificaciones en términos de los alcances que han dado los programas”.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes

    8 julio, 2025

    Exigen cambios en Derechos Humanos

    8 julio, 2025

    Clandestino el templo al Angelito Negro: JR 

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.