Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Nuevo juicio por narcomenudeo al exdiputado local del PT Edgar H. D.
    • Bloqueo en la México-Pachuca de trabajadores de Alpura
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Quiere IEEH mantener órganos municipales

    Quiere IEEH mantener órganos municipales

    12 julio, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Instituto Estatal de Hidalgo (IEEH) se pronunció a favor de mantener los consejos municipales; de lo contrario, se pondrían en riesgo las elecciones, pues un solo órgano se encargaría de comicios de diputados, alcaldes y gobernador, lo que dificultaría el conteo de los votos.

    Esto, luego de que el titular del Poder Ejecutivo en Tabasco, Adán Augusto López Hernández, mandó una iniciativa al Congreso de ese estado para eliminar a los consejos municipales, similar a la propuesta de la bancada de Morena en Veracruz.

    El IEEH, que organizará comicios en 2020, 2021 y 2022 se adhirió a la respuesta de la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas, A.C. (AIEEF), la cual considera que esto pone en riesgo los comicios en el país.

    “Históricamente han desarrollado la función de organizar la elección de los integrantes de los ayuntamientos, autoridades consideradas como los órganos de la administración pública más cercanos a la población, pues son la primera instancia con la que tiene contacto la ciudadanía y por lo tanto en la que ponen mayor interés”.

    Aunque el argumento para desaparecerlos es la austeridad, la asociación sostiene que esto no se consigue porque se tendrían que buscar espacios más grandes para resguardar los documentos, además de que si sólo los consejos distritales operan, habría dificultades en la coordinación porque existen distancias largas entre las cabeceras distritales y los municipios.

    “Los resultados electorales de carácter preliminar no contarían con la inmediatez necesaria ya que se necesitaría implementar uno por cada elección y municipio. La entrega de constancias de mayoría implicaría una gran movilización de personas”.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Bloqueo en la México-Pachuca de trabajadores de Alpura

    8 julio, 2025

    Lamenta J. Menchca homicidio de policías

    7 julio, 2025

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.