Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Nuevo juicio por narcomenudeo al exdiputado local del PT Edgar H. D.
    • Bloqueo en la México-Pachuca de trabajadores de Alpura
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Hidalgo con cuatro muertes maternas; una por Covid19

    Hidalgo con cuatro muertes maternas; una por Covid19

    12 julio, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En lo que va del 2020 el estado de Hidalgo reporta cuatro muertes maternas dentro del Sector Salud que compete nosocomios que integran a la Secretaría de Salud estatal (SSH), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

    Uno de estos fallecimientos categorizado dentro de “muerte materna por Covid-19”, esto debido a que las mujeres embarazas o puérperas son más propensas a presentar los síntomas de forma aguda.

    Lo anterior de acuerdo con la Dirección General de Epidemiologia (DGE) de la Secretaría de Salud federal (SSa) en la semana 27 del año 2020, donde Hidalgo se encuentra dentro de las entidades en las cuales se han presentado pocos decesos maternos por los diversos factores.

    Los estados con menores muertes maternas son: Colima, Querétaro, Baja California Sur, Durango, Hidalgo, y Zacatecas.

    Motivo por el cual la SSH, el ISSSTE e IMSS realizan campañas de detección oportuna de enfermedades durante el embarazo, así como la activación del Triage Obstétrico y demás estrategias para prevenir más muertes maternas en la entidad, dentro de todos los nosocomios.

    Sin embargo, el Estado de México es la entidad donde más muertes se reportan, contabilizando 54, seguido por Chiapas con 34, Jalisco con 27, Ciudad de México con 22 al igual de Chihuahua y Puebla.

    Asimismo, el panorama nacional presenta al corte del 6 de julio de 2020 394 muertes maternas de las cuales las mayores causan radican en las enfermedades hipertensivas, hemorragia obstétrica, el Covid-19, aborto, sepsis puerpal y otras infecciones.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Nuevo juicio por narcomenudeo al exdiputado local del PT Edgar H. D.

    8 julio, 2025

    Exigen justicia por la muerte de 2 policías de Investigación 

    7 julio, 2025

    Separan a jefa de policías asesinados

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.