*No hay descuentos; la educación no es gratuita en México, recalca rector Pontigo Loyola
Ante la posibilidad de que la inconformidad por el corto plazo para pagar colegiaturas se convierta en un movimiento estudiantil que desestabilice a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), las autoridades decidieron ampliar el plazo.
La manifestación virtual de un alto porcentaje de los 60 mil alumnos, exigiendo la ampliación del plazo para cumplir con la cuota de inscripción, logró su objetivo al ceder la rectoría a ampliar el periodo hasta el 7 de agosto.
Sin embargo, no existirá ningún descuento en el pago total de la inscripción, el rector de esta casa de estudios, Adolfo Pontigo Loyola, señaló durante un mensaje virtual que la educación en México no es gratuita.
El presidente del Consejo Estudiantil Universitario del Estado de Hidalgo (CEUEH), José Esteban Rodríguez Dávila, aseguró que se buscó el dialogo con autoridades de la UAEH para resolver la situación de manera favorable, por lo que ahora se tendrá más tiempo para efectuar el pago.
Puntualizó que, las autoridades universitarias dieron un plazo mayor como apoyo y solidaridad a las afectaciones económicas que ha provocado el confinamiento, además de externar su comprensión ante la pandemia de Covid-19, así como las secuelas que dejó en varios alumnos y sus familias, por lo que mantendrán los compromisos durante la contingencia; flexibilidad, equidad e inclusión.
Pontigo Loyola, en un mensaje este jueves a través del Sistema Universitario de Radio y Televisión, recalcó que en México no existe la educación gratuita, ya que las instituciones necesitan recursos para poder operar y otorgar un servicio de calidad, siendo la solución el alargamiento en el plazo del pago de inscripción.
Por Itzell Molina