Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Nuevo juicio por narcomenudeo al exdiputado local del PT Edgar H. D.
    • Bloqueo en la México-Pachuca de trabajadores de Alpura
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Uso tecnologías automatiza la Nueva Normalidad: Ingenieros

    Uso tecnologías automatiza la Nueva Normalidad: Ingenieros

    9 julio, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El uso de tecnologías innovadoras en la labor de los profesionales de la construcción es una oportunidad de cambio, que debe ser aprovechada en la nueva normalidad, consideró José Rubén Pérez Ángeles, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Hidalgo (CIH) en entrevista para Vía Libre.

    El CIH ofreció una conferencia virtual sobre el uso de las Nuevas tecnologías en la Ingeniería Civil en un Foro de diálogo para capacitar a los profesionistas al respecto.

    La presentación de los dispositivos y aplicaciones móviles incluyó instrumentos que podrían ahorrar tiempo y personal, lo cual resulta ventajoso bajo el nuevo esquema de convivencia social que dejó la pandemia por Covid-19, resaltó Pérez Ángeles.

    «Por ejemplo hoy en día por sistema laser, con un aparato llamado distanciometro, nos permite establecer la longitud en un terreno y es del tamaño de un celular…el beneficio se ve reflejado en la economía a largo plazo. Facilita poder desarrollar un trabajo en menor tiempo y a la larga a menor costo».

    El especialista resaltó que actualmente es imperante tanto la comunicación por los medios virtuales, así como atender y resolver problemas de otras profesiones con el uso de las tecnologías para dar paso al progreso en la Nueva Normalidad.

    «Están también los drones que pueden levantar topografía de ciudad enteras. Hay una serie de posibilidades que podemos aprovechar cuidado así del personal humano.»

    Aseguró que contrario a lo que algunos pensarían, la tecnología no les quita el trabajo a los profesionistas, sino que se vuelve su herramienta y por ello es sumamente importante capacitarles en su uso.

    Para incluir a los jóvenes estudiantes de las diferentes universidades en la entidad, el Colegio ya prepara un foro en dónde el talento emprendedor pueda mostrar sus innovaciones y aportes a la ciencia en Hidalgo.

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Bloqueo en la México-Pachuca de trabajadores de Alpura

    8 julio, 2025

    Lamenta J. Menchca homicidio de policías

    7 julio, 2025

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.