Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Suspender colegiaturas y cobro de agua: Congreso

    Suspender colegiaturas y cobro de agua: Congreso

    8 julio, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La crisis económica ocasionada por la pandemia Covid-19 generó desempleo o reducción de salarios, lo que afecta considerablemente a las familias que tienen que cubrir gastos escolares como pago de colegiatura y servicios básicos de las viviendas; por tanto, el diputado del Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH), Marcelino Carbajal Oliver, propuso reformar la numeral segunda de la fracción XVI del artículo 73 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo.

    Dicha propuesta consta la suspensión del cobro del servicio de agua potable hasta por un mes, cuotas de servicios o colegiaturas, así como la recepción de las aportaciones voluntarias de los padres de familia a las instituciones de educación obligatoria de carácter público.

    El también presidente de la Comisión de Educación en el Congreso estatal, aseveró que la crisis económica ha golpeado fuertemente la economía de varios sectores, así como de las familias hidalguenses, quienes en ocasiones no cuentan con los recursos suficientes para los pagos escolares.

    Señaló que durante pandemias o contingencias sanitarias es necesario que la federación active medidas preventivas que minimicen las afectaciones que pudieran dejar a muchos sin poder acceder a la educación, como lo empiezan a manifestar cientos de alumnos agobiados por el pago de inscripciones.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lamenta J. Menchca homicidio de policías

    7 julio, 2025

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025

    Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.