La emisión de testamentos en el país aumento en 20 por ciento de marzo a junio, no así en el estado de Hidalgo donde la manifestación de voluntad es una práctica casi nula, lo que acarrea conflictos entre las familias por la pugna de bienes inmuebles.
En cuatro meses que ha durado la contingencia por Covid-19 en México y a pesar de los descuentos que ofertan algunas Notarías, en Hidalgo la audiencia respecto a la Manifestación de Voluntad es baja, tanto que, en promedio al mes apenas dos documentos de este tipo signados, reveló el asesor jurídico Emanuel Rivera Morales, de la Notaría 26 de Pachuca en entrevista para Vía Libre.
Los fallecimientos precipitados, en medio de la pandemia, han dejado en evidencia la falta de cultura testamentaria de los hidalguenses que consideran un «presagio de mala fortuna» disponer de un testamento.
La falta de un documento que respalde la fe de una persona para repartir sus bienes puede generar juicios engorrosos que tienden a extenderse hasta 20 años, consumiendo tiempo y dinero de las partes en conflicto, señaló el licenciado en derecho.
«Sin una disposición testamentaria, la mayoría tiene problemas con los bienes inmuebles. El problema es cuando hay varios heredados y no hay acuerdos. Un juicio que inicialmente podría resolverse en 6 meses puede llevarse hasta 20 años sin que se resuelva algo porque no hay un testamento».
El experto adelantó que los Notarios en la entidad están listos para el Mes del Testamento, en septiembre, fecha que fue creada en México para hacer conciencia sobre la importancia de su creación.
«Todos los años en este mes existe un descuento, por ejemplo, a personas de la tercera edad para que no se les cobre de más, no importa de cuántos bienes dispongan o cuantos herederos quiera agregar».
En Hidalgo el Testamento Público Abierto es el papeleo válido por los Registros Públicos. Se lleva a cabo frente a un fedatario que da aviso al archivo general de Notarías.
Rivera Morales afirmó que su labor también lleva implícito cierto riesgo, ya que para recoger la firma de voluntad su deber es acudir en persona a dónde se encuentra la persona interesada, que algunas veces se encuentra severamente enfermo.
Por este motivo el Colegio de Notarios en Hidalgo ha recomendado a los profesionales acatar todas las medidas sanitarias emitidas por el sector salud.
Por Eunice L. Rodríguez