Participó en el Foro Jóvenes Hidalgo, el secretario de la política pública de Hidalgo, José Luis Romo Cruz, quien consideró al Covid-19 como el reto más grande que las sociedades han tenido que enfrentar en los últimos 100 años, por esta razón la juventud representa actualmente en el estado y el mundo la garantía de cambio para mejorar sus condiciones de vida.
En la conferencia que ofreció la tarde de este miércoles en una transmisión virtual En Vivo, relató a cientos de jóvenes, las decisiones que tomó el actual gobierno de Omar Fayad Meneses para atender las principales demandas de los hidalguenses. Con base a esta experiencia, el funcionario recomendó a los jóvenes trazar un plan de trabajo para “alcanzar metas grandes”.
Afirmó que, al inicio de la actual gestión, las condiciones económicas nacionales e internacionales eran adversas y las necesidades del estado muchas, ya que ocupaba los últimos lugares en generación de empleos e inversiones a nivel nacional, lo cual lo colocaba en uno de los estados más pobres.
Por esta razón las políticas públicas deben incluir a la población más joven para generar resultados ya que es este sector el que se está enfrentando a los retos actuales como el desempleo.
Detalló que hasta el 2015 en la entidad se graduaban al año más de 10 mil estudiantes, sin embargo, solo había 3 mil plazas listas para ser ocupadas; así que la estrategia gubernamental se centró en la generación de empleo a través de la atracción de nuevas empresas y el apoyo a las que ya estaban instaladas toda vez que “el empleo nos permite generar actividades para darle respuesta al resto de las actividades”.
El secretario llamó a los jóvenes a participar activamente para mejorar sus entornos a pesar de las condiciones difíciles con las que puedan toparse siendo estudiantes o recién egresados: “Si no piensas una meta alta nunca vas a llegar a ella”, sentenció durante su participación en el Foro.
Por Eunice L. Rodríguez