Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Población con obesidad, la más vulnerables al Covid19

    Población con obesidad, la más vulnerables al Covid19

    30 junio, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    CIUDAD DE MÉXICO, 11NOVIEMBRE2017.- Según el informe Panorama de la Salud 2017 que realizó la organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México se encuentra en el primer lugar de 34 países al tener el índice más alto de sobrepeso y obesidad entre la población mayor de 15 años. FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La obesidad en Hidalgo es el factor común en los pacientes infectados por Covid-19 que presentan complicaciones o incluso escalan hasta la muerte, alertó el Colegio Médico Hidalguense  (CMH) en entrevista para Vía Libre.

    Fernando Álvarez Chaparro, presidente de la federación de médicos expresó su preocupación por una posible escalada en el número de casos fatales en Hidalgo, dado a las características de la población: la obesidad, la diabetes, la hipertensión y el tabaquismo son enfermedades con alta presencia en los hidalguenses y son también comorbilidades que reducen la posibilidad de recuperación de un infectado.

    “En el estado de Hidalgo lo que hemos notado es que los pacientes en mortalidad y letalidad son obesos; ellos son los que tienen pronóstico de gravedad. Es decir, los pacientes que han fallecido en mayor porcentaje están ligados a complicaciones por su peso corporal”.

    El experto llamó a la población a tomar en cuenta, además de las recomendaciones de sana distancia, la importancia de una saludable alimentación ya que bajo las condiciones actuales estar en su peso ideal puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.

    “No se le ha dado el énfasis necesario a la importancia de una adecuada alimentación, control de peso y una vida sana… además de las medidas de distancia social que ya todos conocemos, debemos dar una importancia agregada al control de peso para la salud. Puede ser la diferencia entre la vida y la muerte en un caso de complicación”.

    La prevención es la mejor arma de combate contra esta y otras enfermedades, afirmó, ya que en Hidalgo “no solo hay que cuidados del Covid; sino también del dengue o enfermedades diarreicas”, presentes en varios municipios y que también causan fallecimientos.

    Por Eunice L. Rodríguez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.