Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Capacitaran a empresarios para ventas por internet

    Capacitaran a empresarios para ventas por internet

    29 junio, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- Para ofrecer alternativas de venta a través de comercio electrónico a pequeñas y medianas empresas del municipio, en esta contingencia sanitaria, la alcaldía en coordinación con Kolau, (agencia de marketing digital google partner) brindarán capacitación asesoría y acompañamiento gratuito en la creación de sus sitios web de forma virtual y potenciar nuevos consumidores.

    De acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) del INEGI, en el mes de junio de 2020 en Tula existen 6,433 unidades económicas; de las cuales el 99.75% es decir 6,417 se clasifican como micro, pequeñas y medianas empresas.

    Se estima que las MIPYMES tulenses emplean a más del 95% del personal ocupado total de las unidades económicas y generan alrededor del 65% del Valor Agregado Censal Bruto (VACB) de la economía tulense. El VACB es la variable utilizada por el INEGI para medir el Producto Interno Bruto (PIB) de los municipios mexicanos.

    Desde esa realidad, es importante reconocer la iniciativa de la Organización de Estados Americanos (OEA) a través del Departamento de Desarrollo Económico de la Secretaría General, que encabeza el Dr. Luis Almagro, para brindar a las MIPYMES la oportunidad de ofrecer sus bienes y servicios a través de su propia página de Internet, reforzando desde el municipio de Tula, las medidas económicas adoptadas por el gobernador Omar Fayad en apoyo a pequeñas y medianas empresas.

    La alianza formada entre la empresa Kolau, con sede en San Francisco, California, y la OEA, permite que las MIPYMES generen sus propias páginas de Internet de manera gratuita, ágil y sencilla. La empresa Kolau, cabe señalarlo, es socia de Google, la compañía con el más conocido motor de búsqueda en Internet, por lo que uno de los beneficios para las MIPYMES tulenses que participen en el programa será, en voz de Danny Mola, el fundador de Kolau: “aparecer en la primera página de Google”.

    A través de esta iniciativa, las MIPYMES tulenses contarán con el beneficio de estar visibles para potenciales consumidores, con un solo click, más allá de sus habituales clientes.

    Por Miguel Ángel Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.