Tras la pérdida de empleos ocasionado por la pandemia de Covid-19, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), informó que el Seguro de Desempleo continua vigente y hasta el momento ha beneficiado a más de 500 hidalguenses que han perdido su trabajo por los estragos de la emergencia sanitaria.
De acuerdo con la titular de la STPSH, María de los Ángeles Eguiluz Tapia, para obtener dicho seguro es necesario cumplir con el perfil que se requiere, ya que está dirigido a apoyar a las personas que perdieron su fuente de ingresos a partir del 16 de marzo, fecha de arranque del #Operativo Escudo, fueron validadas un total de 549 solicitudes, conformadas por 274 hombres y 275 mujeres.
Señaló que las personas aceptadas dentro del programa son el único sustento de su hogar, por lo que recibieron un apoyo económico equivalente a un mes de salario mínimo, es decir, tres mil 696.6 pesos, hasta por un máximo de tres meses consecutivos, tiempo en el que además se les acercaran servicios de vinculación laboral para poder ayudarlos a conseguir un nuevo empleo.
Aseveró que, aunque el rango de edad para solicitar el apoyo es amplio, al ser de 18 a 60 años, fueron las personas entre 30 a 39 años los que más pidieron ser parte del apoyo, seguidas por jóvenes de 18 a 29 años de edad.
La funcionaria estatal, destacó que hasta ahora los habitantes de 62 municipios de la entidad han podido recibir el apoyo generado por el gobierno de Omar Fayad Meneses, a través de la dependencia a su cargo, con la finalidad de reducir el impacto negativo de esta emergencia.
Finalmente, invitó a la población a visitar el micrositio http://s-trabajo.hidalgo.gob.mx/pag/acciones.html, desde donde podrán realizar su registro para solicitar el Seguro de Desempleo, así como conocer todos los servicios y acciones hechas por la STPSH para hacer frente a la emergencia sanitaria por Covid-19.
Por Itzell Molina